Desde APYME, Rubén Palau exige políticas públicas claras

Desde la Asociación de Pequeñas y Medianas empresas manifestaron su preocupación porque la carencia de presupuesto 2022 pone en peligro las asignaciones que el gobierno nacional había dispuesto para estas empresas. Así lo advirtió Genaro Palau, presidente de APyME durante el programa Muchas Gracias. Palau expresó que ?apoyamos el presupuesto presentado y estamos en desacuerdo con su… Continúa leyendo Desde APYME, Rubén Palau exige políticas públicas claras

Desde la Asociación de Pequeñas y Medianas empresas manifestaron su preocupación porque la carencia de presupuesto 2022 pone en peligro las asignaciones que el gobierno nacional había dispuesto para estas empresas. Así lo advirtió Genaro Palau, presidente de APyME durante el programa Muchas Gracias.

Palau expresó que ?apoyamos el presupuesto presentado y estamos en desacuerdo con su rechazo. En este marco se había proyectado una importante asignación de recursos específica para las micro, pequeñas y medianas empresas, en línea con lo que se viene realizando desde distintas áreas?.

?La falta de la herramienta legislativa debe llevar a una decidida acción del Gobierno, con fuerte apoyo de los sectores de la producción y el trabajo nacional, para continuar avanzando en medidas que signifiquen la profundización del rumbo de desarrollo con inclusión social, garantizando la sustentabilidad económica y la soberanía nacional?, versa el mencionado comunicado.

?Tuvimos un problema grande y en el mundo entero este problema de la pandemia se está agigantando y el Estado debe estar presente porque el sistema financiero no acompaña a la producción porque todavía hay tasas muy caras?, explicó Palau.

?La oposición plantea la nulidad del presupuesto, sabiendo que en la provincia lo necesitamos para hacer frente a las obras públicas o para subsidiar el transporte público. Puede haber diferencias pero necesitamos presupuesto? afirmó el empresario.

Por otra parte, aseguró que ?en la provincia se necesita que haya una moratoria para los impuestos provinciales porque estamos en pandemia. Mendoza Activa es una herramienta muy buena pero para la Pyme o mipyme no nos alcanza porque es para los grandes grupos económicos. Necesitamos poder acceder a financiamientos?.

 

 

Más de General
MODO MENDOZA

Un francés es el mejor ejecutivo en Mendoza. Noche de Gala en la entrega de Premios a ejecutivos, ejecutivas, emprendedores, empresas y proyectos

Un francés es el mejor ejecutivo en Mendoza. Noche de Gala en la entrega de Premios a ejecutivos, ejecutivas, emprendedores, empresas y proyectos
Como desde hace 18 años, la Asociación de Ejecutivos de Mendoza reconoce la labor de personas y el valor de emprendimientos. Reconoce a Empresas y entidades. En el ex hotel Intercontinental y actual Hilton, premios, cena, solemnidades y discursos políticos.
VIOLACIÓN DE DERECHOS

Trata de personas y explotación laboral en una finca de Barrancas, en Maipú

Trata de personas y explotación laboral en una finca de Barrancas, en Maipú
Tras una denuncia detectaron en una finca ubica en Barrancas, en el Departamento Maipú, de Mendoza, a trabajadores en condiciones de explotación y a una chica menor de edad. Intervino la Justicia y Gendarmería
General

Victoria Tolosa Paz encabezó el último encuentro del año del COFEDESO

Victoria Tolosa Paz encabezó el último encuentro del año del COFEDESO
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, presidió hoy el último encuentro del año del Consejo Federal de Desarrollo Social (COFEDESO).

Nuestras recomendaciones