ANSES confirmó pagos de más de $463.000: quiénes reciben este beneficio
ANSES activó el pago de haberes con aumento y dos bonos para un determinado grupo que recibe la Pensión No Contributiva. El monto supera los $463.000.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó este miércoles 9 de abril con el pago reforzado a beneficiarias de la Pensión No Contributiva (PNC) por Madre de 7 hijos, quienes en abril de 2025 recibirán un monto superior a los $463.000. Esta cifra surge como resultado de un aumento por movilidad, más la incorporación de dos bonos adicionales.
El refuerzo económico busca acompañar a las beneficiarias de este programa social, en un contexto de alta inflación y dificultades socioeconómicas. El pago incluye el haber correspondiente a la pensión, un bono nacional de $70.000, y un depósito adicional de la ex Tarjeta Alimentar, de hasta $108.062, para aquellas mujeres que cumplan con ciertos requisitos.
Qué incluye el monto de $463.882
En abril, el haber base de la PNC por Madre de 7 hijos es equivalente a una jubilación mínima, es decir, $285.820,63, a lo que se le suma el bono extraordinario de $70.000, alcanzando un total de $355.820,63.
Sin embargo, las madres que tengan hijos menores de 14 años o personas con discapacidad a su cargo, y que cumplan los requisitos establecidos por el Ministerio de Desarrollo Social, también recibirán el beneficio de la Tarjeta Alimentar, que este mes alcanza los $108.062.
Con todos los conceptos acumulados, el monto total que perciben algunas titulares asciende a $463.882,63.
Detalle del pago:
- Pensión No Contributiva por Madre de 7 hijos: $285.820,63
- Bono extra de ANSES: $70.000
- Tarjeta Alimentar (máximo): $108.062
- Total posible a cobrar: $463.882,63
¿Quiénes pueden acceder a este pago?
La Pensión No Contributiva por Madre de 7 hijos está destinada a mujeres que hayan tenido siete o más hijos (biológicos o adoptivos), sin importar su edad o estado civil. Es una prestación mensual y vitalicia, y no requiere haber realizado aportes previos al sistema previsional.
Además, para acceder a la Tarjeta Alimentar, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser beneficiarias de la AUH o de una PNC compatible con el programa
- Tener hijos menores de 14 años o con discapacidad
- No superar determinados niveles de ingresos registrados en ANSES
Cómo y cuándo cobrar
Los pagos se realizan sin turno previo, directamente en la cuenta bancaria registrada por la beneficiaria. El cronograma se organiza de acuerdo con la terminación del DNI, como se informa habitualmente en el sitio web oficial de ANSES o a través de la app Mi ANSES.
Es importante tener en cuenta que no habrá pagos entre el 17 y el 20 de abril por el receso de Semana Santa, por lo que algunas beneficiarias deberán aguardar hasta la reanudación del calendario.
ANSES: fechas de pago según el calendario de abril
Fechas de pago de Pensiones No Contributivas (PNC):
- Documentos terminados en 0 y 1: a partir del día 9 de abril de 2025
- Documentos terminados en 2 y 3: a partir del día 9 de abril de 2025
- Documentos terminados en 4 y 5: a partir del día 10 de abril de 2025
- Documentos terminados en 6 y 7: a partir del día 10 de abril de 2025
- Documentos terminados en 8 y 9: a partir del día 11 de abril de 2025