Fondo Nacional de Incentivo Docente

Mendoza le reclamará al gobierno de Milei una deuda millonaria en educación

El ministro Tadeo García Zalazar participará en el Consejo Federal de Educación, y espera poder reclamar una deuda de $18.700 millones que mantiene Milei con la provincia.

El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE Tadeo García Zalazar estará en el Consejo Federal de Educación, en el mismo espera reclamar el Fondo de Incentivo Docente que el gobierno de Javier Milei eliminó.

Allí García Zalazar tendrá la oportunidad de dialogar directamente con el secretario de Educación, Carlos Torrendell.

FONID, la deuda con la educación

En el ámbito de los fondos educativos, la Nación adeuda a Mendoza aproximadamente $18.700 millones.

Esta cifra comprende:

  • $8.400 millones del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID)

  • $6.300 millones de la Cláusula de Garantía del Salario Mínimo, que asegura un sueldo base igual en todas las provincias

  • $4.000 millones destinados al mantenimiento de edificios escolares

Desde enero de 2024, el FONID dejó de recibir transferencias.

"Estos son fondos que, en su mayoría, ya habíamos financiado desde la provincia y es fundamental recuperarlos. Según el acuerdo, las provincias administraban estos pagos y la Nación se comprometía a devolverlos. Esto funcionó hasta diciembre de 2023, cuando Milei optó por cortarlo. Lo mismo ocurrió con la Cláusula de Garantía del Salario Mínimo, mientras que en el caso de los edificios escolares, cuatro proyectos se encuentran parados con solo un 30% de avance", explicó el ministro García Zalazar.

"Nos dijeron que dependía de la aprobación del Ministerio de Economía, y creemos que eso también se está gestionando", añadió.


Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones