Milei festeja despidos

Javier Milei celebra el despido de 1.400 trabajadores en la Salud Pública

"Afuera, seguimos con la motosierra", destacó el presidente Javier Milei en X al compartir el comunicado de la cartera sanitaria.

El gobierno de Javier Milei profundiza su política de ajuste en el Estado, dejando a miles de familias sin trabajo y además, lo festeja.

El Ministerio de Salud de la Nación anunció ayer miércoles que no renovará 1.400 contratos.

La cartera que conduce Mario Lugones informó que la medida se tomó "en el marco de reestructuración que se está llevando adelante en función del reordenamiento de sus competencias y del redireccionamiento de las políticas sanitarias".

El presidente Javier Milei festeja el despido de trabajadores

El gobierno de Javier Milei continúa profundizando la motosierra sobre las y los trabajadores, en dos días puso en disponibilidad a cientos de trabajadores en el Ministerio de Economía, y en Salud no les renueva los contratos, dejando a más familias sin recursos:

"Afuera, seguimos con la motosierra", destacó el Presidente en X al compartir el comunicado de la cartera sanitaria.

Fuentes oficiales indicaron que los 1400 contratos no renovados incluyen:

  • Ministerio de Salud

  • PAMI

  • Hospital Español

  • Hospital Bonaparte

  • Hospital Sommer

  • Hospital Posadas

  • Hospital René Favaloro

  • Hospital Cuenta Alta

  • Instituto Nacional del Cáncer

  • Superintendencia de Servicios de Salud

  • Sedronar

  • Andis

  • Anlis-Malbrán

  • Anmat

  • Inareps

El comunicado que dio a conocer la cartera sanitaria da cuenta de que la medida se suma "al recorte del 30% de cargos políticos realizados durante los primeros días del año y que no afecta el normal desarrollo de las funciones" del ministerio.

Javier Milei celebra el despido de 1.400 trabajadores en la Salud Pública

Desde Nación afirmaron que "la optimización de los recursos humanos del Ministerio de Salud de la Nación, organismos descentralizados y hospitales nacionales, se realiza en el marco del cambio de sus estructuras y a partir de la identificación de irregularidades en la contratación del personal durante la gestión anterior, a la duplicación de funciones y al incumplimiento de tareas".


Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones