Guillermo García, expresidente del INV, envuelto en una causa por contrabando
Derechos y Garantías hizo un pedido de informe a la justicia federal por la causa de contrabando relacionada al allanamiento de la casa de Guillermo García.
La Comisión de Derechos y Garantías pidió a la Justicia Federal información de una causa que involucraría a Guillermo García.
La Comisión de Derechos y Garantías de la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza, presidida por el Diputado José Luis Ramón, hizo un pedido de información a la Secretaría Penal n°5 del Juzgado Federal número 2 de la Provincia de San Juan, sobre la causa FMZ 27276/2024 caratulada: "IMPORTADORA VITIVINÍCOLA S.A. Y OTRO S/CONTRABANDO ART 864. IMC. B - CÓDIGO ADUANERO".
Al pedido de informe de la Comisión de Derechos y Garantías a la Justicia Federal se le suma otro realizado a la Fiscalía de la justicia mendocina a cargo del Dr. Juan Tichelli y al Fiscal en jefe Dr. Alejandro Iturbide, para conocer las pruebas de la imputación de los Directivos de Fecovita.
Leé completo el pedido de información del Diputado José Luis Ramón.
En el marco de la causa por supuesto contrabando, se realizó un allanamiento realizado el 27/12/2024 en el domicilio del expresidente del INV, Guillermo García, donde se secuestraron dos teléfonos celulares, dos notebooks, cuadernos con anotaciones, libro de actas de la firma INVER S.A. y documentos con firma y sello como apoderado de ISBER LLC, AISA, IBERTE, ERIS LLC y presidente de CALICANTO, SOLAR S.A. y EXPORTADORA VITIVINÍCOLA (EVISA).
Todas las empresas antes mencionadas pertenecen a Aisa Group, cuyo propietario es el español Juan José Retamero, a excepción de IBERTE que no ha presentado balances ni en 2023 ni 2024, por lo que habría dejado de existir. El último balance fue el 2022 y allí expresan las ventas de las acciones de EVISA.
Según el Boletín Oficial de Mendoza la empresa INVER S.A. se constituyó en la provincia cuyana el 22/02/2022 y su principal socio es la empresa eslovaca IBERTE, la empresa que está en conflicto con Fecovita. Su presidente es Guillermo García, vicepresidente Juan José Retamero y como síndico suplente aparece Gabriel Bertranou, excoordinador de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Vitivinicultura, que fue apartado de sus funciones en el organismo por incompatibilidad en sus funciones. En la cámara de comercio de San Juan aparece como apoderado de la firma, Marcelo Alos, exministro de Producción y Desarrollo económico de la Provincia de San Juan y exgerente de la unidad Resero de Fecovita.
Además de Fecovita, IBERTE mantiene litigios en la vitivinicultura con Fraccionadora San Juan, Jugos Australes y Bodegas Galán. Desde el comienzo de estos conflictos, ni Guillermo García ni Juan José Retamero han hecho declaraciones ni entrevistas. Prefieren hablar a través de sus abogados y no exponerse a la opinión pública.
Desde Fecovita aseguran que están consultando por Retamero en España y nadie lo conoce. Sólo se ha encontrado noticias del 2013 donde habría quebrado una distribuidora de vinos dejando deudas por varios millones de euros. También viajaron a Eslovaquia, sede de IBERTE, y no encontraron oficinas, sólo un buzón postal.
En la causa IBERTE - Fecovita, se espera la decisión del Comité Arbitral de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para determinar quién le debe a quién.
Mientras tanto, IBERTE insiste con denuncias penales para desviar el fondo del tema: un conflicto comercial.
¿O acaso existen otros intereses?