merienda escolar

El gobierno escolar de Mendoza cambia la merienda escolar por lácteos

La Dirección General de Escuelas intentará eliminar el té con tortita para reemplazar con una ración de lácteos durante los cinco días hábiles de la semana.

El gobierno de Mendoza, y a través de la DGE, Dirección General de Escuelas, avanza en cambiar el plan de meriendas escolares y adaptarse a los estándares de calidad nutricional que requieren niñas, niños, adolescentes y adultos.

La idea es cambiar la tradicional tortita con té por una ración de lácteos durante los cinco días hábiles de la semana, más unos días de fruta.

En parte, estos cambios ya comenzaron a aplicarse, y se verán desde abril en 1.500 escuelas de Mendoza, aunque no para todos los alumnos.

Cambios saludables

Mientras paulatinamente los kioscos se adaptan a lo que dispone el Ministerio de Salud con ofertas saludables, la comunidad escolar empezó a aplicar estos cambios, y pasar a un esquema de cinco días preparado por nutricionistas de la DGE que incluye lácteos todos los días y tres con frutas.

"Las recetas tienen en cuenta la edad de los alumnos para adecuar la cantidad de gramos de harinas y de lácteos en cada ración", dijo la directora de Alimentación Escolar de la DGE, Roxana Cabrera.

La nueva merienda escolar

La merienda simple, como se denomina en el programa, comenzó a repartirse desde el inicio de clases con algunas variantes.

En esta primera etapa, la tortita se modificó por un panificado casero sin sellos, como galletas de miel de panadería, bizcochuelo, magdalena o bollo de pan; y además, se incorporaron dos días de lácteos, que durante marzo es queso blando.

Desde abril, los cambios serán más marcados.

La nueva merienda escolar simple contendrá una porción de lácteos todos los días:

"El nuevo menú será leche con malta o cacao amargo, más un panificado casero sin sellos, durante tres días; y yerbeado o té con pan con queso los otros dos".

En el caso de los jardines maternales, a partir de septiembre, se tiene previsto incorporar yogurt. Para ello, antes deberá proveer de heladeras a todos los establecimientos involucrados.

En total son 1.500 los establecimientos que día a día reciben el reparto de la DGE, pero esas raciones no son para la totalidad de los alumnos sino que se entrega una cantidad específica en cada escuela, según las características y necesidades de la misma.




Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones