San Rafael

UPD 2025: el Municipio y Sedronar acompañan a los jóvenes en su Último Primer Día

A través de talleres, charlas y materiales informativos, se busca promover hábitos de cuidado y prevenir riesgos en esta celebración estudiantil.

El inicio del ciclo lectivo 2025 está cerca, y con él, los estudiantes del último año del secundario se preparan para celebrar el tradicional Último Primer Día (UPD). Para garantizar que esta jornada se desarrolle de manera segura, el Municipio de San Rafael y el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) de Sedronar trabajan en conjunto con jóvenes, familias y escuelas en una estrategia de prevención y concientización.

Un trabajo integral antes, durante y después del UPD

La psicóloga del DTC, Romina Romero, explicó que el acompañamiento se extiende a lo largo de todo el proceso, desde la planificación de la celebración hasta su desarrollo y el día posterior. "Hacemos hincapié en el rol de todas las partes: la familia desde el acompañamiento, las escuelas desde los acuerdos institucionales y los protagonistas con los cuidados necesarios durante los festejos", detalló.

En esta edición, la iniciativa ya ha alcanzado a más de 15 escuelas secundarias de la Ciudad y distritos a través de talleres, charlas e intervenciones que abordan la importancia del autocuidado y la responsabilidad en el UPD.

Materiales y recomendaciones para un UPD seguro

Además de las actividades presenciales, este año se han diseñado piezas gráficas con consejos útiles para los estudiantes, buscando reforzar la importancia de un festejo sin riesgos.

Para quienes requieran más información o asesoramiento, pueden acercarse a la sede del Sedronar en el CIC del B° El Soneado (Jacarandá y Los Filtros), de lunes a viernes de 08.00 a 18.00

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones