Salud

Cinco recetas fáciles y económicas para preparar repelente casero y combatir al mosquito del dengue

El avance del insecto y el aumento de casos de la enfermedad han hecho que los precios de los repelentes se disparen y cueste conseguirlos. Por eso, su fabricación en el hogar es una alternativa más que útil.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, cuyo principal vector es el de la especie Aedes aegypti. Dicho virus se caracteriza por generar en las personas infectadas cuadros de fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza intenso y erupciones cutáneas. Aunque en la mayoría de los casos la enfermedad no reviste sintomatología grave, puede ocurrir que el paciente empeore y tenga síntomas que deriven en hemorragias e, incluso, la muerte.

Si bien la vacuna contra el dengue ya existe, su reciente desarrollo hace que dicho medicamento esté sometido a controversias debido a la rapidez con la que se creó y a la resistencia de muchos gobiernos por incluirla en un esquema obligatorio de inmunización. En ese contexto, el control de la propagación del mosquito es fundamental como mecanismo combate a la enfermedad.

Dicho insecto se reproduce en aguas quietas (estancada) y se alimenta preferentemente durante el amanecer y el atardecer. Además, posee hábitos domiciliarios a diferencia de otras especies de mosquitos que suelen encontrarse en parques y plazas, sumado a que una característica central es la casi ausencia de zumbido durante su vuelo.

Cinco recetas fáciles y económicas para preparar repelente casero y combatir al mosquito del dengue

Como se mencionó, una de las formas de combatirlo es a través de la eliminación de los ámbitos de reproducción (descacharreo), pero también con acciones preventivas como la aplicación de repelente que evita el contacto del Aedes aegypti con la piel y la posterior picadura. Estos productos contienen ingredientes activos que ahuyentan y disuaden a los insectos, reduciendo así el riesgo de infección por enfermedades como el dengue.

No obstante, el crecimiento explosivo de contagios y el pico histórico de casos de dengue en Argentina ha hecho que los productos asociados a la prevención de la presencia del mosquito en el hogar escaseen o sus precios se multipliquen. Tal es el caso de los mencionados repelentes, que escasean en farmacias y supermercados, las tabletas e incluso los espirales.

Es por esto que dejamos una serie de recomendaciones para fabricar de forma casera y segura repelente.

Cinco recetas fáciles y económicas para preparar repelente casero y combatir al mosquito del dengue

¿Cómo fabricar repelente casero?

En casa se pueden fabricar distintos tipos de productos destinados a repeler mosquitos y otros insectos, por eso detallamos a continuación la forma de elaborarlos y los ingredientes que llevan:

Repelente de lavanda

Además de su perfume suave y persistente, la lavanda es conocida por sus propiedades a la hora de ahuyentar mosquitos. Para preparar este repelente es necesario:

  • Aceite esencial de lavanda
  • Agua
  • Un frasco de spray

Instrucciones:

Llenar el frasco de spray con agua hasta aproximadamente tres cuartos de su capacidad. Añadir entre 10 y 20 gotas de aceite esencial de lavanda al agua y luego agitar bien la mezcla para asegurar que el aceite se distribuya uniformemente. Luego rociar el repelente sobre la piel expuesta antes de salir al aire libre.

Cinco recetas fáciles y económicas para preparar repelente casero y combatir al mosquito del dengue

Repelente de Canela

Otro elemento aromático que suele ser muy útil a la hora de repeler insectos es la canela. Para preparar este repelente son necesarios los siguientes ingredientes:

  • Aceite esencial de canela
  • Aceite de coco o aceite portador
  • Un recipiente pequeño

Instrucciones:

Mezclar una cantidad igual de aceite esencial de canela y aceite portador en el recipiente. Agitar bien ambos elementos hasta obtener una solución homogénea y aplica una pequeña cantidad de en la piel.

Cinco recetas fáciles y económicas para preparar repelente casero y combatir al mosquito del dengue

Repelente de aceite de Eucalipto de Limón

El aceite de eucalipto de limón es conocido por sus propiedades repelentes de insectos y su aroma refrescante. Para preparar este repelente se necesita lo siguiente:

  • Aceite esencial de eucalipto de limón
  • Aceite de coco o aceite portador
  • Un recipiente pequeño

Instrucciones:

Mezclar una parte de aceite esencial de eucalipto de limón con tres partes de aceite portador en el recipiente. Agitar bien y aplica una pequeña cantidad de esta mezcla en la piel.

Repelente a base de DEET

Otra forma de fabricar repelente en casa es haciendo uno a partir de la droga con la que suelen estar formulados todos los repelentes. Según lo detalló el médico infectólogo Hugo Pizzi, se puede preparar una solución casera contra los mosquitos a partir de N-Dietil-meta-toluamida (DEET). Este producto es el que está como principio activo en la mayoría de las soluciones, cremas y spray que se compran para espantar mosquitos.

Según el reconocido profesional, hay que mezclar alcohol con agua al 50 por ciento, agregar DEET al 30 por ciento y envasarlo. Luego está listo para ser usado.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones