dólares ahorrados

A partir de hoy se podrán mostrar en dólares los precios de bienes y servicios

De esta manera, el gobierno de Javier Milei busca que las y los argentinos inyecten sus dólares ahorrados en la economía local.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una nueva normativa que permite a partir de este viernes 17 de enero exhibir los precios de bienes y servicios en dólares estadounidenses, y en otra moneda extranjera, además del peso.

Esta medida, que busca fomentar la transparencia en el mercado, también responde a la creciente dolarización de ciertas transacciones en la economía.

Es decir, el gobierno de Javier Milei pretende que los ahorros en dólares de las y los argentinos sean inyectados en la economía local. 


Qué implica el anuncio del ministro Luis Caputo

"A partir de mañana (viernes), los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor", explicó el ministro en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Según el anuncio oficial, la exhibición de precios en dólares es opcional para los comerciantes y prestadores de servicios, siempre y cuando también se mantenga visible el precio en pesos.

Este esquema apunta a facilitar la comprensión de los costos para consumidores y empresas que operan en mercados donde el dólar ya es una referencia habitual, como el sector automotriz, inmobiliario y de bienes de lujo.

"La norma también prevé que los establecimientos comerciales deben indicar el precio por unidad de medida, y que el precio de góndola coincida con el que se cobra en líneas de cajas", agregó.

El ministro también blanqueó que en muchos sectores ya se usa el dólar como moneda de intercambio:

"Queremos acompañar a los sectores que ya utilizan al dólar como unidad de cuenta sin desatender el rol fundamental del peso. Esta medida traerá más claridad en las transacciones y ayudará a fomentar la actividad económica".


Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones