El Gobierno anunció un plan de 2154 viviendas
El Gobernador antes de la veda anunció el programa Mi Casa, del Instituto Provincial de la Vivienda. Los requisitos: acreditar 3 salarios mínimo vital y móvil, no poseer vivienda ni ser beneficiario de crédito hipotecario. Desde el lunes se podrán inscribir en el sitio oficial del IPV para luego participar de un sorteo Continúa leyendo El Gobierno anunció un plan de 2154 viviendas

2154 CASAS del IPV Continúa leyendo 2154 CASAS
Al borde de la veda electoral, cuando no se podrán inaugurar obras ni prometer desde el Estado provincial soluciones, el gobernador Rodolfo Suarez anunció este programa llamado Mi Casa que se implementa desde el Instituto Provincial de la Vivienda
RequisitosLas personas interesadas no deben registrar viviendas a su nombre, ni ser beneficiarias de algún crédito hipotecario del Estado (nacional, provincial o municipal). Ser mayor de 18 años y demostrar su capacidad de pago para inscribirse en el plan de 2154 viviendas llamado Mi Casa
Dinero
Para inscribirse y luego participar del SORTEO, los aspirantes deben alcanzar ingresos que varían de entre 3 y 8 Salarios Mínimo, Vital y Móvil (en Septiembre es de $ 118.000) En caso de que los solicitantes ,no alcancen esa cifra podrán presentar un garante, el cual deberá certificar los ingresos requeridos (mínimo de $ 354.000.). Se estima que como requisito mínimo, aquellos afortunados que cumplan los requisitos y luego salgan sorteados, pagarán a valores de hoy $70.000 mensuales) y los ajustes serán acompañando la evolución del salario
Suerte y algo más
A propósito del enorme déficit habitacional que atraviesa Mendoza, y sabiendo que este Programa no alcanzará a cubrir ni el 2% de las necesidades, a quienes se inscriban y cumplan con los requisitos, se les otorgará un número, y con ese número participarán de un sorteo. Quienes salgan favorecidos, deberán integrar una cifra de aproximadamente 3 millones de pesos
Tipo de viviendas y sitiosLa viviendas que estarán en este Programa son de 1,2 y hasta tres dormitorios. Son 61 proyectos, ubicados en zonas urbanas de 12 departamentos de Mendoza. Dúplex y viviendas individuales en: Ciudad, Guaymallén, Las Heras, Luján, Maipú, Godoy Cruz, San Rafael, General Alvear, Tunuyán, Junín, Rivadavia y San Martín. Los postulantes sólo podrán inscribirse en uno de los 61 proyectos
En algunos de los emprendimientos, las casas, los duplex y los departamentos , podrán habitarse antes de concluir 2023, otras , de plan de 2154 viviendas, no demandarían más de un año la entrega. Y para inscribirse quedará habilitada desde el lunes 11 en: sitio del IPV
Lejísimo del proyecto que propone Parisi – Ilardo, en cuanto a cantidad y mecanismo de financiamiento de viviendas, este Programa Mi Casa es una oportunidad para pocos pero oportunidad al fin. El anuncio se hizo cuando entregaban 32 casas en el Barrio Villa Filiberto de Godoy Cruz. Estuvo, tal como corresponde, el Intendente de Godoy Cruz Tadeo García Zalazar, pero se sumaron casi tantos funcionarios como casas entregaron, dato que a las familias adjudicatarias poco les importa ya, que habitan sus propias viviendas