El Papa Francisco donó el papamóvil a Gaza para ser convertido en una unidad de salud
"Este vehículo representa el amor, el cuidado y la cercanía que Su Santidad mostró por los más vulnerables, y que expresó durante toda la crisis", aseguró Anton Asfar, Secretario General de Cáritas Jerusalén.
El Papa Francisco había dejado como última voluntad donar el papamóvil para convertirlo en una unidad de salud para niños y niñas de Gaza, en referencia al conflicto Israel y Hamas, del cual Francisco nunca fue ajeno.
La donación fue su último deseo para "las personas con las que mostró tanta solidaridad a lo largo de su pontificado, especialmente en los últimos años" así lo informaron desde el sitio oficial Vatican News.
El papamóvil reacondicionado se está equipando con equipos de diagnóstico, exploración y tratamiento, incluyendo pruebas rápidas para infecciones, instrumentos de diagnóstico, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Un papamóvil para las y los niños de la guerra
Desde el Vaticano precisaron que el papamóvil estará atendido por médicos y sanitarios, para asistir también a las y los niños que se encuentran en los rincones más aislados de Gaza una vez que se restablezca el acceso humanitario a la Franja.
En sus últimos meses, el Papa Francisco confió la iniciativa a Cáritas Jerusalén, buscando responder a la grave crisis humanitaria en Gaza, donde casi un millón de niños y niñas han sido desplazados.
"En medio de la terrible guerra, el colapso de las infraestructuras, un sistema de salud desmantelado y la falta de educación, los niños son los primeros en pagar el precio, con hambruna, infecciones y otras enfermedades prevenibles que ponen sus vidas en peligro", señaló Vatican News.
En un comunicado de prensa, Peter Brune, Secretario General de Cáritas Suecia, escribió:
"Con el vehículo, podremos llegar a los niños que hoy no tienen acceso a atención médica: niños heridos y desnutridos".
"Esta es una intervención concreta que salva vidas en un momento en que el sistema de salud en Gaza está prácticamente colapsado", agregó Brune.
Cabe recordar que el Papa Francisco solía afirmar:
"Los niños no son números. Son rostros. Nombres. Historias. Y cada uno es sagrado". "Y con este último regalo, sus palabras se han convertido en acción", apuntaron en la publicación oficial.
Cáritas Jerusalén, que durante mucho tiempo ha servido a las comunidades de Gaza en condiciones difíciles, lidera en la actualidad el esfuerzo sobre el terreno. Cuenta con más de cien empleados comprometidos con la atención médica.
"Este vehículo representa el amor, el cuidado y la cercanía que Su Santidad mostró por los más vulnerables, y que expresó durante toda la crisis", aseguró Anton Asfar, Secretario General de Cáritas Jerusalén.