Votó el 71% del padrón electoral, la más baja de la vuelta a la Democracia

Este domingo 24 de septiembre se desarrollaron las Elecciones Generales 2023 en la provincia de Mendoza para definir la gobernación por los próximos cuatro años. El número de electores en Mendoza fue mayor al de las PASO provinciales de junio pasado, pero inferior al de las elecciones generales del 2019. A pesar del uso y… Continúa leyendo Votó el 71% del padrón electoral, la más baja de la vuelta a la Democracia

Este domingo 24 de septiembre se desarrollaron las Elecciones Generales 2023 en la provincia de Mendoza para definir la gobernación por los próximos cuatro años.

El número de electores en Mendoza fue mayor al de las PASO provinciales de junio pasado, pero inferior al de las elecciones generales del 2019.

A pesar del uso y agilidad que propone la boleta única, llamó la atención la poca cantidad de personas en las escuelas durante casi toda la jornada.

A las 17, una hora antes de que cerraran los comicios, la participación era del 58%. Poco después de las 18 se confirmó que fue del 71%.

La diputada Marisa Uceda fue una de las primeras dirigentes del Frente Elegí en hablar desde el búnker del peronismo y dejó su preocupación por algunos datos que van llegando desde la Junta Electoral, donde se confirmó que apenas votó el 71% del padrón.

?Que la participación democrática disminuya es una alerta que tenemos que tener todos los espacios políticos, a 40 años de la democracia uno aspiraría a que la participación fuera total, pero bueno, también si pensamos la cantidad de veces que se ha votado en la provincia de Mendoza, bueno, uno puede entender también el malestar de la ciudadanía?, explicó Uceda.

Los resultados de las Elecciones Generales 2023 se podrán visualizar cuando se complete el 30% del escrutinio de todos los departamentos.

https://www.mendoza.gov.ar/elecciones/

Se espera que para las 22 de este domingo haya una tendencia clara con respecto al resultado final.

Más de Política
Política

Milei designó como embajador de Argentina en Estados Unidos a Gerardo Werthein

Milei designó como embajador de Argentina en Estados Unidos a Gerardo Werthein
Luego de la gira de Javier Milei por Estados Unidos se supo que quien absorbió los costos del alquiler del jet privado fue Gerardo Werthein, quien será designado como Embajador de Argentina en Estados Unidos de América. Continúa leyendo Milei designó como embajador de Argentina en Estados Unidos a Gerardo Werthein
INFLUYENTE

Murió Henry Kissinger, el más influyente relacionista de Estados Unidos, a sus 100 años de edad

<p>NEW DELHI/INDIA, 16NOV08 -Henry Kissinger, Chairman, Kissinger Associates, USA, speaks with Tarun Das, Chief Mentor, Confederation of Indian Industry, India at the World Economic Forum&#8217;s India Economic Summit 2008 in New Delhi, 16-18 November 200
Murió Henry Kissinger, el político más influyente en las relaciones internacionales de Estados Unidos, en toda su historia. Actuó en el alto el fuego en la guerra con Vietnam.
Política

La vicepresidenta electa se reunió con referentes del Peronismo en el Senado

La vicepresidenta electa se reunió con referentes del Peronismo en el Senado
Victoria Villarruel tuvo encuentro con peronistas de los distintos bloques en el Senado. También mantuvo un encuentro con los periodistas destacados en la Cámara Alta del Congreso de la Nación Continúa leyendo La vicepresidenta electa se reunió con referentes del Peronismo en el Senado

Nuestras recomendaciones