Votó el 71% del padrón electoral, la más baja de la vuelta a la Democracia
Este domingo 24 de septiembre se desarrollaron las Elecciones Generales 2023 en la provincia de Mendoza para definir la gobernación por los próximos cuatro años. El número de electores en Mendoza fue mayor al de las PASO provinciales de junio pasado, pero inferior al de las elecciones generales del 2019. A pesar del uso y… Continúa leyendo Votó el 71% del padrón electoral, la más baja de la vuelta a la Democracia
Este domingo 24 de septiembre se desarrollaron las Elecciones Generales 2023 en la provincia de Mendoza para definir la gobernación por los próximos cuatro años.
El número de electores en Mendoza fue mayor al de las PASO provinciales de junio pasado, pero inferior al de las elecciones generales del 2019.
A pesar del uso y agilidad que propone la boleta única, llamó la atención la poca cantidad de personas en las escuelas durante casi toda la jornada.
A las 17, una hora antes de que cerraran los comicios, la participación era del 58%. Poco después de las 18 se confirmó que fue del 71%.
La diputada Marisa Uceda fue una de las primeras dirigentes del Frente Elegí en hablar desde el búnker del peronismo y dejó su preocupación por algunos datos que van llegando desde la Junta Electoral, donde se confirmó que apenas votó el 71% del padrón.
?Que la participación democrática disminuya es una alerta que tenemos que tener todos los espacios políticos, a 40 años de la democracia uno aspiraría a que la participación fuera total, pero bueno, también si pensamos la cantidad de veces que se ha votado en la provincia de Mendoza, bueno, uno puede entender también el malestar de la ciudadanía?, explicó Uceda.
Los resultados de las Elecciones Generales 2023 se podrán visualizar cuando se complete el 30% del escrutinio de todos los departamentos.
https://www.mendoza.gov.ar/elecciones/
Se espera que para las 22 de este domingo haya una tendencia clara con respecto al resultado final.