Junín

Cientos de niños disfrutaron de espectáculos gratuitos en todos los distritos

Con una programación diversa y accesible, la Municipalidad de Junín celebró dos semanas de cultura, arte y diversión para toda la familia, consolidando una de las propuestas más esperadas de la temporada invernal.

El ciclo "Vacaciones de Invierno en Junín 2025" cerró su edición con una convocatoria masiva y un balance más que positivo. Durante dos semanas, cientos de niños y familias disfrutaron de espectáculos gratuitos organizados por la Municipalidad de Junín, que llegaron a todos los distritos del departamento.

Obras de teatro, títeres, música en vivo y actividades interactivas convirtieron cada encuentro en un espacio de juego, imaginación y alegría. Las funciones contaron con una gran respuesta del público y reafirmaron el compromiso del municipio con el acceso a la cultura y el arte desde la infancia.

Arte, risa y fantasía: una grilla para todas las edades

El ciclo ofreció una programación de alto nivel artístico, cuidadosamente pensada para promover el disfrute, el juego libre y el vínculo comunitario. "Jugar por jugar" fue una de las frases que más resonó entre el público, reflejando el espíritu lúdico que atravesó toda la propuesta.

Entre los espectáculos más destacados se presentaron:

  • Pantoclow - Elenco El Trasto

  • Amor Indio - Elenco Aldo Fabián Pérez y Lía Villalobo

  • La aventura de Vitorino - Elenco Cultura Infinita

  • La niña del cerro - Elenco Guillermo Troncoso

  • Tatan Circus - Elenco Tatan Circus

  • Circus Deluxe - Elenco Circus Deluxe

  • Qué lindo se puso el pago - Elenco Títeres de Beto

  • Pólen, un héroe hecho de flores - Elenco KAPAIEIE

  • El conocido mundo del teatro - Elenco Los Cucos

  • Charlas dibujadas - Elenco Chanti

  • Tributo a Piñón Fijo - Elenco Carlos Cabrillana

Cultura accesible y descentralizada

Uno de los ejes centrales del ciclo fue la descentralización cultural, llevando espectáculos de calidad a cada rincón del departamento. Esta política permite garantizar el acceso igualitario al arte y fortalecer el entramado social y comunitario de Junín.

Desde la organización destacaron la participación activa de las familias y el entusiasmo de los más pequeños en cada función, lo que confirma que la cultura es una herramienta clave para el desarrollo integral de la infancia.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones