Radicales y macristas rechazaron que Karina Milei y el ministro Caputo den explicaciones sobre el caso $LIBRA
"Los que piden Ficha Limpia por la República y coso votaron en contra de que vengan Caputo y Karina Milei a dar explicaciones al Congreso sobre la estafa $LIBRA", dijo la senadora Anabel Fernández Sagasti.
Pero, antes de que comenzara el debate del proyecto, el jefe del interbloque de Unión por la Patria José Mayans, propuso sobre tablas la interpelación de dos figuras clave en el caso de la supuesta estafa de la criptomoneda $LIBRA, se trata de la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, y el ministro de Economía Luis Caputo.
"Es necesaria la presencia de la secretaria del Poder Ejecutivo en el recinto. Yo sé que ella tiene terror, porque es la presidenta de un partido que no habla. No sé si tiene dificultades, pero le cuesta expresarse", ironizó Mayans.
Pero, la moción necesitaba dos tercios para ser aprobada, esto es 48 votos positivos. El resultado fue 36 apoyos contra 33 rechazos.
De los tres senadores mendocinos sólo votó a favor de las interpelaciones la senadora Anabel Fernández Sagasti.
Los radicales Mariana Juri y Rodolfo Suarez lo hicieron en contra.
La exposición de Mayans
Durante su exposición, el senador Mayans calificó el caso como "un hecho de corrupción gravísimo" y remarcó que "el pueblo merece una explicación".
En referencia a Karina Milei, sostuvo:
"Sé que tiene terror; es presidenta de un partido, pero no habla. Tiene que venir acá al Senado para responder las preguntas correspondientes".
La polémica sobre el "Criptogate" se desató el pasado 14 de febrero, cuando el presidente Javier Milei promocionó en su cuenta oficial de X la criptomoneda "Libra", una memecoin que horas después sufrió un fuerte desplome en su valor.
A pesar de que el primer mandatario borró la publicación, el episodio encendió las alarmas sobre posibles manejos irregulares.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya había sido interpelado por este tema en la Cámara de Diputados, aunque Mayans calificó esa instancia como "una pérdida de tiempo", al considerar que no se esclarecieron las responsabilidades políticas.
Pedido de informe sí, dar explicaciones no
Tras el rechazo al pedido de interpelación a Karina Milei, senadores de bloques dialoguistas propusieron avanzar en un pedido de informes como alternativa.
Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza, Jujuy) expresó que "si en algún momento quieren pedir un informe a través de una comisión, estamos dispuestos".
La iniciativa fue respaldada por el radical Eduardo Vischi (Corrientes) y por Alfredo de Angeli (PRO, Entre Ríos), quienes coincidieron en que se debe avanzar "paso a paso".
En la misma sesión, también se sometieron a votación otros dos pedidos de interpelación, como el caso del ministro de defensa Luis Petri, por los entrenamientos antidisturbios realizados por la Armada.