MEDICAMENTOS GRATIS

Remedios gratis del PAMI: cómo obtenerlos y quienes pueden recibirlos

Entre las últimas medidas del 2024, la gestión de Milei decidió retirarle el beneficio de remedios gratis a jubiladas y jubilados. Acá se explica quienes puede acceder a medicamentos sin cargo y cómo deben hacer

Eliana Martínez

Quiénes pueden acceder a remedios gratis del PAMI y cómo hacer 

La restricción sobre medicamentos gratis impuesta recientemente por el gobierno de Milei, tiene algunas excepciones pero igual en la mayoría de los casos deberán completar formularios y solicitar la continuidad de los subsidios. 

El beneficio que hasta hace dos meses recibían jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados, por decisión del gobierno de la Libertad Avanza ofrece opciones de continuidad para aquellas personas que reciban menos del monto de un haber y medio. Qué hay que tener en cuenta

 Las únicas patologías cubiertas con medicamentos gratis

  • Cáncer (oncológicos y oncohematológicos)
  • VIH y Hepatitis B y C
  • Tratamientos oftalmológicos intravítreos
  • Insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo
  • Diabetes
  • Trasplantes
  • Enfermedades fibroquísticas
  • Osteoartritis
  • Hemofilia y otros trastornos hematopoyéticos
  • Artritis reumatoidea


En qué situaciones aún el PAMI cubrirá con medicamentos al 100%

Para preservar el beneficio de obtener medicamentos sin costos:

  1. Que los ingresos netos sean menores a un haber y medio, según la "mínima"
  2. Si en el hogar algún miembro posee Certificado Único de Discapacidad, los ingresos mensuales deben ser inferiores a la suma de dos haberes mínimos 
  3. Carecer de cobertura de medicina prepaga 
  4. No contar con más de una propiedad 
  5. No poseer un vehículo menor a diez años de antigüedad, excepto algún conviviente tenga el Certificado Único de Discapacidad.
  6. No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
  7. No poseer embarcaciones ni aeronaves

  ¿Qué pasa si tiene prescriptos más de 4 medicamentos?  

Si la prescripción médica exige más de cuatro, deberá también tramitar el subsidio por los demás y someterse al trámite, y sólo para las patologías descriptas.  Todo afiliado que cumpla con los requisitos descritos arriba, pero que requiera más de 4 medicamentos distintos, deberá también acudir al pedido de subsidio por vía de excepción completando este formulario: Formulario de PAMI para subsidio de medicamentos

Excepciones para quienes cobran más que la mínima

En caso de aquellas personas, jubiladas o pensionadas, que cobren más que la mínima y media, pero el costo de los medicamentos supere el 15% de lo que cobran, también pueden tramitar el subsidio, haciendo la presentación ante el organismo

Documentación solicitada

  • Documento Nacional de Identidad.

  • Receta Electrónica de la medicación solicitada. Esta debe ser emitida por el médico de cabecera o especialista y contar con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión)

¿En qué casos pueden solicitar subsidios quienes cobren más que un haber y medio de la mínima?

En caso de no cumplir con los puntos 1 y 2 pero el costo de los medicamentos indicados para su tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través de un mecanismo de vía de excepción. Para ello PAMI le solicitará:

  • Informe social (Disposición 7339/GPSyC/13).
  • Escala de vulnerabilidad Socio-sanitaria (Disposición 306/GPSyC/05).
  • Revalidación médica.


Veteranos de Malvinas

Para el caso de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur no están sujetos a los requisitos de condición social, pero igualmente deben realizar el trámite de solicitud del subsidio por razones sociales.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones