¿Por qué Milei desplazó a Mariano de los Heros de la ANSES?
El presidente Javier Milei decidió remover de su cargo a Mariano de los Heros, quien estaba al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Los motivos de la decisión
La decisión se produjo luego de que el funcionario mencionara públicamente la posibilidad de una reforma jubilatoria, lo que generó diferencias con el Gobierno. El presidente Javier Milei decidió remover de su cargo a Mariano de los Heros, quien estaba al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Su reemplazo será Fernando Bearzi, quien hasta el momento se desempeñaba como subdirector y tenía a su cargo la administración del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
ANSES: Por qué fue desplazado Mariano De Los Heros
El conflicto surgió este lunes cuando de los Heros afirmó que el Gobierno impulsaría una reforma previsional antes de fin de año. Poco después, Milei desmintió sus declaraciones en una entrevista con A24, asegurando que "no es el momento" para avanzar con estos cambios.
Horas más tarde, Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, confirmó la salida de de los Heros a través de la red social X.
En el día de hoy, se solicitó la renuncia del titular de ANSES, Dr. Mariano de los Heros. Asumirá el cargo de director ejecutivo Fernando Bearzi, quien hasta la fecha se desempeñaba como subdirector. @JMilei
— Sandra Pettovello (@SPettovelloOK) February 10, 2025
Un cambio más en ANSES
De los Heros había asumido su cargo en febrero de 2024 en reemplazo de Osvaldo Giordano, quien fue desplazado luego de que su esposa, la diputada Alejandra Torres, no apoyara el proyecto de Ley Bases impulsado por el oficialismo.
Fernando Bearzi, quien hasta el momento se desempeñaba como subdirector y tenía a su cargo la administración del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, junto a Luis Caputo
Con la llegada de Fernando Bearzi, un hombre de confianza del ministro de Economía Luis Caputo, el Gobierno busca mayor alineación en la conducción del organismo previsional.
¿Se viene una reforma previsional?
Si bien Milei negó que sea una prioridad inmediata, fuentes del Gobierno sostienen que se evalúa una "equiparación de la edad jubilatoria", es decir, subir el límite para las mujeres de 60 a 65 años, igualando así la edad de retiro con la de los hombres.
En Casa Rosada consideran que primero debe avanzarse en una reforma laboral antes de plantear cualquier modificación en el sistema previsional.