Jubilaciones ANSES: cuánto cobrarán en septiembre 2025 con el nuevo ajuste

El haber mínimo sube a $320.277,18 más un bono fijo de $70.000. El aumento del 1,9% responde a la inflación de julio, pero el adicional extraordinario sigue congelado.

Eliana Martínez

La ANSES aplicará en septiembre un ajuste del 1,90% en las jubilaciones y pensiones, en línea con la inflación de julio. Así, el haber mínimo asciende a $320.277,18 y, sumado al bono extraordinario de $70.000, el ingreso total para quienes perciben la mínima será de $390.277,18. El organismo aclaró que el bono se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y que se paga de manera proporcional hasta alcanzar ese tope.

La jubilación máxima, en tanto, se fijó en $2.155.162,17, mientras que la PUAM (Prestación Universal para el Adulto Mayor) quedó en $256.221,74, más el bono, alcanzando $326.221,74. En el caso de las Pensiones No Contributivas (PNC), el monto regular es de $224.194,02 y, con el adicional, llega a $294.194,02.

Jubilaciones ANSES: cuánto cobrarán en septiembre 2025 con el nuevo ajuste

Impacto de la inflación y límites del bono

La suba está impulsada por la inflación de julio, que fue del 1,9% y elevó el acumulado interanual al 366%. Sin embargo, el bono extraordinario de $70.000 quedó congelado, lo que limita su efecto como compensación. Esta situación afecta principalmente a quienes dependen de la mínima, ya que los haberes se ajustan por IPC, pero el extra no se actualiza desde hace más de un año.

La medida busca sostener el poder adquisitivo en un contexto de precios en alza, aunque especialistas remarcan que el ingreso real sigue rezagado frente al costo de vida. El esquema de bonos y actualizaciones periódicas intenta amortiguar el golpe inflacionario, pero deja afuera a quienes cobran por encima de los $390.277,18, que ya no perciben el adicional.

Fechas de cobro y trámites en ANSES

Los pagos de septiembre se realizarán según la terminación del DNI, como ocurre cada mes, en un calendario que ANSES publica en su sitio oficial. Allí también se pueden consultar los montos exactos y las acreditaciones correspondientes.

Para quienes inician el trámite jubilatorio, la gestión se realiza a través de Mi ANSES con CUIL y clave de seguridad social. Es necesario corroborar que los aportes estén registrados y, en caso contrario, presentar la documentación respaldatoria. Además, la PUAM y las PNC se actualizan automáticamente con cada incremento del haber mínimo, brindando cobertura a quienes no cumplen los requisitos para la jubilación ordinaria.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones