ASIGNACIONES

AUH de ANSES: por qué el 31 de marzo es una fecha clave

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el 31 de marzo de 2025 es el plazo límite para completar el trámite de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH)

Eliana Martínez

Completar y presentar el trámite de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) es un requisito indispensable para acceder al 20% del complemento acumulado durante el año que exige la Administración Nacional de la Seguridad Social. Desde ANSES confirmaron que el 31 de marzo de 2025 es el plazo límite para completar este trámite.

¿Por qué es importante presentar la Libreta AUH?

La Asignación Universal por Hijo es una de las prestaciones más importantes de ANSES, destinada a brindar apoyo económico a familias en situación de vulnerabilidad. Para recibir el pago completo del beneficio, los titulares deben presentar la Libreta AUH, que certifica:

  • Controles de salud y vacunación de los niños a cargo.
  • Asistencia escolar obligatoria.
  • Cumplimiento del calendario de vacunación según la edad.

Este trámite es clave para acceder al pago del 20% acumulado anualmente, un monto adicional que varía según la cantidad de hijos registrados.

¿Qué pasa si no se presenta la Libreta AUH antes del 31 de marzo?

Si el trámite no se completa dentro del plazo estipulado, las familias perderán el derecho a cobrar el complemento acumulado del año anterior. Por esta razón, ANSES recomienda realizar la gestión con anticipación para evitar demoras o inconvenientes.

¿Cómo completar el trámite de la Libreta AUH?

  1. Descargar e imprimir el formulario PS.1.47 desde la página oficial de ANSES.
  2. Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que completen y firmen los datos requeridos.
  3. Presentar la libreta en una oficina de ANSES sin turno previo.

El cumplimiento de este requisito garantiza la continuidad del beneficio y el acceso a la suma adicional que ANSES deposita en la cuenta de los beneficiarios tras la validación del trámite.

Aumento de la AUH de ANSES en febrero 2025

En febrero de 2025, la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirá un ajuste que beneficiará a miles de familias en todo el país. Este aumento busca mejorar el poder adquisitivo de los beneficiarios ante el contexto económico actual.

¿De cuánto será el aumento de la AUH en febrero?

ANSES aplicará una actualización en el monto mensual de la AUH, ajustándolo conforme a la movilidad previsional establecida por ley. Además, aquellos titulares que hayan cumplido con la presentación de la Libreta AUH podrán recibir el 20% del complemento acumulado del año anterior.

¿Qué pasa si no se presenta la Libreta AUH?

Es importante recordar que para acceder al complemento anual, los beneficiarios deben completar el trámite de la Libreta AUH antes del 31 de marzo de 2025. Aquellos que no lo hagan perderán el derecho a cobrar esta suma extra, lo que representa una pérdida significativa en la asistencia económica.

¿Hasta cuándo se puede presentar la Libreta de la AUH de ANSES?

La fecha límite para presentar la Libreta AUH correspondiente al año 2024 es el 31 de marzo de 2025. Este plazo fue establecido por ANSES para que las familias beneficiarias tengan tiempo suficiente para completar el trámite, el cual es esencial para acceder al 20% del complemento acumulado por hijo.

¿Por qué es importante presentar la Libreta AUH?

  • Permite acceder al 20% retenido durante el año anterior.
  • Garantiza la continuidad del cobro de la AUH.
  • Acredita los controles de salud y educación de los niños, niñas y adolescentes a cargo.

Pasos para presentar la Libreta AUH

  1. Ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social en [www.anses.gob.ar](https://www.anses.gob.ar).
  2. En el menú, seleccionar la opción Hijos > Libreta AUH para verificar los datos de los hijos o personas a cargo.
  3. Si es necesario completar alguna sección (educación, salud o vacunación), generar el formulario para descargarlo o enviarlo por correo electrónico.
  4. Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o escuela correspondiente para que lo completen y firmen.
  5. Subir el formulario firmado a Mi ANSES en la opción Hijos > Libreta AUH.
  6. Recibirás un correo electrónico de confirmación cuando el trámite haya sido procesado con éxito.

 Importante:

Si preferís realizarlo de forma presencial, podés presentar la Libreta AUH en una oficina de ANSES sin turno previo.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones