Audiencia pública por aumento del pasaje de micro
Según se informó, el evento se realizará el 14 de agosto a las 9, en la Sala Horcones del Centro de Congresos y Exposiciones de la Ciudad de Mendoza. Allí asistirán, como es habitual, las cámaras empresariales y algunos organismos de defensa del consumidor. El último aumento del pasaje en el sistema MendoTran y en… Continúa leyendo Audiencia pública por aumento del pasaje de micro
Según se informó, el evento se realizará el 14 de agosto a las 9, en la Sala Horcones del Centro de Congresos y Exposiciones de la Ciudad de Mendoza. Allí asistirán, como es habitual, las cámaras empresariales y algunos organismos de defensa del consumidor.
El último aumento del pasaje en el sistema MendoTran y en los recorridos de media y larga distancia se comenzó a implementar en enero, con valores que ya se conocían desde noviembre debido a que la resolución que estableció esa suba se publicó en ese mes.
Por esto, y a más de nueve meses de los últimos estudios de costos, las compañías que prestan el servicio solicitaron un aumento de entre el 143 y el 150%.
Si se aceptara lo pedido por las empresas, el pasaje pasaría a costar $175 en el servicio interurbano, ya que actualmente tiene un valor de $70. Se estima que, si esto fuera así, el incremento sería en tramos como ha ocurrido en algunas ocasiones.
Luego de la audiencia pública, deberá pasar al menos un mes para que se recabe toda la información por parte de los técnicos del EMOP. A partir de ahí, se elaborará una propuesta en base a los estudios de costos que realice la misma entidad de control.
Luego de esto, será enviado el estudio a la Secretaría de Servicios Públicos.
A diferencia de lo que sucede con los incrementos para taxis y remises, generalmente la actualización no es idéntica a la que piden las cámaras y queda a disposición de una decisión política del Gobernador. Esta se podría conocer en los últimos meses de este año.