ASIGNACIONES

ANSES confirmó el calendario de pagos de la AUH para mayo

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibieron una noticia positiva por parte de ANSES.

Eliana Martínez

Con la llegada del mes de mayo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó a organizar el calendario de pagos correspondiente a sus diferentes programas. En este contexto, quienes perciben la AUH fueron notificados con una información clave respecto al cobro del beneficio durante el quinto mes del año.

La novedad que anunció el organismo no está relacionada con un aumento en los montos ni con la Tarjeta Alimentar, sino que se refiere a la confirmación del cronograma de pago para mayo, que ya tiene fechas definidas para quienes reciben esta asignación.

ANSES anunció un nuevo aumento para la AUH

Desde julio de 2024, ANSES aplica una nueva modalidad para actualizar sus prestaciones, y ya está definido el incremento correspondiente al mes de mayo. Esto se debe a la modificación en la Ley de Movilidad impulsada por el gobierno de Javier Milei, que establece los siguientes criterios:

  • Los aumentos se aplican todos los meses.
  • Se calculan en función del índice de inflación.
  • Se utiliza el mismo porcentaje para jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales.

A mediados de abril, el INDEC dio a conocer la cifra oficial de inflación correspondiente a marzo, y aunque el índice no fue alentador para la economía en general, sí representa una mejora para los beneficiarios de ANSES, ya que se trata del ajuste más alto registrado en los últimos seis meses.

La inflación alcanzó el 3,7%, por lo que ese será el porcentaje de aumento que recibirán jubilados, pensionados y quienes cobran asignaciones sociales. No obstante, ese número aún debe ser confirmado por el Gobierno Nacional, por lo que podría haber alguna pequeña variación.

Cabe recordar que en abril los beneficiarios habían percibido un aumento del 2,2%. Con la nueva suba, el monto que recibirán los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en mayo será de $106.505.

AUH en mayo: ANSES confirmó el calendario de pagos

A medida que se acerca el mes de mayo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya tiene preparado el cronograma de pagos correspondiente a las diferentes prestaciones sociales. Entre ellas, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será una de las primeras en cobrarse.

Los titulares de la AUH recibieron una buena noticia, ya que el organismo previsional confirmó las fechas exactas de cobro para el próximo mes. Esta novedad no está relacionada con un nuevo incremento ni con modificaciones en el monto de la Tarjeta Alimentar, sino que tiene que ver con la confirmación anticipada del calendario de pagos.

De esta manera, ANSES da previsibilidad a los beneficiarios, quienes ya pueden organizar su economía personal con anticipación, sabiendo cuándo cobrarán el beneficio correspondiente a mayo.

ANSES: calendario de pago para AUH en mayo

Si bien aún no ha sido oficializado, se conocieron las fechas en las que ANSES acreditará las mensualidades de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Esto surge a partir de la confirmación de las jornadas de pago de jubilados, que siempre cobran en las mismas fechas.

Las fechas elegidas por ANSES para el pago de AUH serán las siguientes:

  • Documentos terminados en 0: a partir del viernes 9 de mayo de 2025
  • Documentos terminados en 1: a partir del lunes 12 de mayo de 2025
  • Documentos terminados en 2: a partir del martes 13 de mayo de 2025
  • Documentos terminados en 3: a partir del miércoles 14 de mayo de 2025
  • Documentos terminados en 4: a partir del jueves 15 de mayo de 2025
  • Documentos terminados en 5: a partir del viernes 16 de mayo de 2025
  • Documentos terminados en 6: a partir del lunes 19 de mayo de 2025
  • Documentos terminados en 7: a partir del martes 20 de mayo de 2025
  • Documentos terminados en 8: a partir del miércoles 21 de mayo de 2025
  • Documentos terminados en 9: a partir del jueves 22 de mayo de 2025
Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones