ANSES confirma una excelente noticia para AUH: aumento en asignaciones
Además, el pago con Tarjeta Alimentar y continuidad garantizada de la Asignación Universal por Hijo, aumento de haberes y beneficios acumulados
En medio del calendario de pagos de mayo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) trajo una de las noticias más esperadas por titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH): la confirmación del aumento del 3,73% para esta prestación y la continuidad de los pagos combinados con la Tarjeta Alimentar hasta el 20 de mayo. Esta medida alcanza a miles de familias argentinas que dependen de esta ayuda para cubrir gastos esenciales.
Desde ANSES aclararon que aún quedan varios días de pagos programados y que un gran grupo de beneficiarios verá acreditado su haber en los próximos cuatro días hábiles. Quienes aún no cobraron pueden consultar la fecha específica según la terminación de su DNI a través del sitio oficial del organismo o la app Mi ANSES. La prestación se paga con el aumento ya incluido y, en muchos casos, también con el beneficio extra de la Tarjeta Alimentar, cuyo monto varía según la cantidad de hijos a cargo.
Este incremento del 3,73% se aplica a todas las prestaciones sociales administradas por ANSES. El ajuste se desprende de la nueva fórmula de movilidad definida por el Decreto 274/24 del Ejecutivo Nacional, que toma como referencia el índice de inflación de dos meses atrás. Así, quienes cobran AUH percibieron un total de $106.505, aunque es necesario remarcar que se acredita un monto menor en el mes porque ANSES retiene un 20% del total, correspondiente al control de la Libreta AUH, documentación necesaria para percibir el pago completo al final del ciclo.
Además del aumento, se mantiene el depósito mensual de la Tarjeta Alimentar, que otorga $44.000 a familias con un hijo, $69.000 a las que tienen dos, y $91.000 a quienes tienen tres o más menores a cargo. Este complemento es fundamental para garantizar el acceso a alimentos y productos de la canasta básica. Según confirmaron fuentes oficiales, estos montos seguirán vigentes mientras no haya nuevas actualizaciones del Ministerio de Capital Humano.
En un contexto de inflación alta y caída del poder adquisitivo, estas noticias aportan un alivio concreto para los hogares más vulnerables. ANSES también recuerda la importancia de presentar la Libreta AUH antes del 31 de diciembre para acceder al cobro del 20% retenido a lo largo del año.
A esto se le tendrá que sumar obligatoriamente el monto de la Tarjeta Alimentar, el cual para mayo no sufrirá ningún tipo de aumento. Los montos son los siguientes:
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
ANSES: fecha oficial de pago para AUH
ANSES trajo tranquilidad al darle a conocer a los beneficiarios de la Asignación Universal por hijo (AUH) que aún no han cobrado, revelando que todavía se encuentra realizando el pago de haberes de mayo y que en los próximos días terminará de hacerlo.
Las fechas que utiliza ANSES para el pago de la mensualidad de AUH y la Tarjeta Alimentar en mayo son las siguientes:
- Documentos terminados en 0: a partir del 9 de abril de 2025
- Documentos terminados en 1: a partir del 10 de abril de 2025
- Documentos terminados en 2: a partir del 11 de abril de 2025
- Documentos terminados en 3: a partir del 14 de abril de 2025
- Documentos terminados en 4: a partir del 15 de abril de 2025
- Documentos terminados en 5: a partir del 15 de abril de 2025
- Documentos terminados en 6: a partir del 16 de abril de 2025
- Documentos terminados en 7: a partir del 21 de abril de 2025
- Documentos terminados en 8: a partir del 22 de abril de 2025
- Documentos terminados en 9: a partir del 23 de abril de 2025