Sergio Massa en Mendoza
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, continúa su gira federal de cara a las elecciones generales del próximo domingo 22 de octubre. En San Rafael y durante el mediodía, recorrió las obras del nuevo gasoducto y se reunió con productores, empresarios y militantes. Emir Félix fue… Continúa leyendo Sergio Massa en Mendoza
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, continúa su gira federal de cara a las elecciones generales del próximo domingo 22 de octubre.
En San Rafael y durante el mediodía, recorrió las obras del nuevo gasoducto y se reunió con productores, empresarios y militantes.
Emir Félix fue el anfitrión, también estuvieron los intendentes actuales y/o electos de los siete departamentos que desdoblaron, seis peronistas y uno demarchista: Maipú, San Rafael, Santa Rosa, La Paz, Lavalle, Tunuyán y San Carlos. Candidatos al Congreso y al Parlasur de Unión por la Patria; dirigentes de La Cámpora, de Unión Ciudadana, de Protectora, de Unión Popular, del Movimiento Evita y del Frente Renovador, entre otros.
Hablo de la obra la cual están financiando desde la Secretaría de Energía, y que la peleó mucho Omar (Félix) cuando era diputado, desde la comisión de Energía.
Se trata de una obra clave que les dará factibilidad a más de 26.000 usuarios residenciales e industriales que aún no han podido conectarse a la red de gas natural. Es clave para viviendas pero también representa un claro avance hacia el desarrollo regional en materia productiva.
Massa anticipó que ?en los próximos días? se inyectarán unos 5 mil millones de pesos más, que representarán la transferencia final para completar el 13% que resta de la obra.
Advirtió que ?la solución no es ni vía bimonetarización, ni dolarización?, como proponen la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, o como plantea el aspirante de La Libertad Avanza, Javier Milei.
?No hay ninguna posibilidad de resolver ni vía bimonetarismo ni vía dolarización los problemas de la Argentina, sin que eso tenga un primer impacto de destrucción del salario y un segundo impacto de destrucción de empleo?, afirmó
En el sur mendocino y a días de las elecciones, repitió que quiere un «gobierno de unidad» y que «nadie se puede sorprender si el 10 de diciembre alguien que está hoy en el PRO, en el radicalismo, en la Izquierda o en sectores del mundo del trabajo, del mundo empresario, es parte de mi gobierno porque en definitiva pienso desde siempre así».
«No voy a cambiar mi forma de actuar porque creo que la salida y el desarrollo de la Argentina se construye entre todos», expresó.
«El 10 de diciembre empieza una etapa nueva en la Argentina. Vamos cumpliendo desde el punto de vista político ciclos que de alguna manera nos ponen en la responsabilidad de empezar etapas nuevas. Argentina necesita inexorablemente la construcción de un gobierno de unidad nacional. Necesita salir del círculo vicioso en el que cada uno de los sectores obstaculiza al otro. Y creo que en ese sentido lo que alguna vez me criticaron, que era mi capacidad de dialogar con todos los sectores, me pone en excelentes condiciones», agregó Massa.