Sobreseyeron a Cristina Fernández en la causa por lavado de activos
El juez federal Sebastián Casanello sobreseyó este lunes a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa por lavado de dinero en la que fue condenado el empresario Lázaro Báez, ante la falta de acusación de la fiscalía y las querellas. El magistrado lo resolvió luego de que la semana pasada el fiscal federal… Continúa leyendo Sobreseyeron a Cristina Fernández en la causa por lavado de activos
El juez federal Sebastián Casanello sobreseyó este lunes a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa por lavado de dinero en la que fue condenado el empresario Lázaro Báez, ante la falta de acusación de la fiscalía y las querellas.
El magistrado lo resolvió luego de que la semana pasada el fiscal federal Guillermo Marijuan postulara el sobreseimiento de la exmandataria tras destacar que, después de 10 años de investigación, no se hallaron pruebas que la vincularan con el ilícito investigado.
«Frente a la solicitud del acusador y titular de la acción penal de sobreseer -acompañada por el resto de las agencias estatales- la tarea del juez se encuentra acotada a examinar los requisitos de razonabilidad y legalidad de la petición, que en el presente caso se hayan satisfechos», concluyó el magistrado.
El 24 de mayo pasado Marijuan «retiró su acusación contra Cristina E. Fernández», recordó Casanello y, frente a esta solicitud y tras ser consultadas las dos querellas, «ambas agencias compartieron la solución postulada».
Ante esto, Casanello evaluó que la fiscalía «ha arribado a una de las soluciones previstas en el ordenamiento legal a través de un razonamiento lógico derivado del examen de las constancias que obran en el expediente».
Marijuan retiró su acusación a la Vicepresidenta, quien tenía falta de mérito en la causa, «tras recibir un informe confeccionado por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco) y confirmar, a partir de allí, un evento considerado por el dirimente: la reunión de finales de 2010 en la Quinta de Olivos, donde el empresario, al ser interrogado por la entonces presidenta, niega y oculta la expatriación ilegal de capitales que para ese entonces venía realizando», citó Casanello en la resolución.
El fiscal, «tras considerar agotadas las medidas de prueba, dio un cierre a la investigación abierta hace siete años para dilucidar si la exmandataria había participado de las operaciones de lavado de dinero atribuidas en esta causa a Lázaro Báez y su entorno».
En el dictamen con que había pedido el sobreseimiento de la Vicepresidenta, Marijuan había señalado: «Aún con la claridad de esa vinculación de Lázaro Báez con Cristina Fernández, habiendo transcurrido más de diez años, desde el inicio de este proceso penal y casi cinco años desde la declaración indagatoria de la nombrada en el marco de este expediente, no he logrado reunir elementos probatorios que me lleven a avanzar más allá del estado de sospecha que permitió» interrogarla.
La resolución del juez federal fue en línea con los pedidos de la UIF y la AFIP, que se habían sumado al reclamo de sobreseimiento de la Vicepresidenta. El magistrado además rechazó el pedido de la asociación civil Bases Republicanas para que se los tuviera como querellantes y siguiera la investigación contra la expresidenta.
El fiscal «tras considerar agotadas las medidas de prueba, dio un cierre a la investigación abierta hace siete años para dilucidar si la exmandataria había participado de las operaciones de lavado de dinero atribuidas en esta causa a Lázaro Báez y su entorno».
En otra resolución, Casanello declaró «inadmisible» un planteo hecho por una asociación llamada «Bases» para ser querellante en la causa y poder así solicitar la nulidad del dictamen en el cual el fiscal se pronunció por el sobreseimiento de la Vicepresidenta por falta de pruebas.
Fuente: Télam