Sesión clave en el Senado por jubilaciones, emergencia en discapacidad y aportes a las provincias
A las 14 comienza el debate, con organizaciones que se movilizan, como la marcha federal por las personas con discapacidad. Los mandatarios provinciales manejan la posibilidad de que se desdoble la sesión por el tema de la coparticipación.
Ante un panorama de incertidumbre y a la espera del quorum en el Senado de la Nación, serán siete los temas que debatirán las y los senadores, como el bono jubilatorio, la moratoria previsional y emergencia en Discapacidad que lograron entrar al Senado y Milei amenazó con vetar si se aprueban.
Por otro lado, se estima que diez gobernadores, entre esos Mendoza, que fueron parte de Juntos por el Cambio ordenaron a sus senadores que no voten los proyectos para aumentar las jubilaciones, restituir la moratoria previsional y declarar la emergencia en discapacidad, con lo que la aprobación de esos temas estaría en suspenso.
Si, aparentemente se acordó que los senadores que les responden sólo votarán los proyectos que acordaron todos los gobernadores para que Nación reparta los ATN y lo que recauda por el impuesto a los combustibles y que las provincias presentaron dos proyectos para acelerar los recursos de la coparticipación.
Discapacidad se moviliza en todo el país
El colectivo de las personas con discapacidad de toda la Argentina convocó a una gran jornada de lucha y movilización este jueves 10 de julio desde el mediodía en diferentes puntos del país con el objetivo de acompañar el tratamiento en el Senado.
El acto central será en el Congreso de la Nación, con la presencia de legisladores y representantes de la oposición, para que se apruebe la Ley de Emergencia en Discapacidad.
En Mendoza la movilización tendrá lugar este jueves 10 de julio, a las 11, frente a la Legislatura de Mendoza (Peatonal Sarmiento y Patricias Mendocinas).
"La convocatoria es parte de una acción federal que busca visibilizar el abandono estructural que afecta a miles de personas con discapacidad, familias y trabajadores del sector. Se solicita, además, la suspensión de actividades en sedes y centros durante esa jornada, como forma de protesta activa", indicaron desde el Foro Permanente por la Promoción y los Derechos de las Personas con Discapacidad.