minería en Mendoza

Proyecto San Jorge en Uspallata: dos audiencias, una oficial y otra pública vecinal

El proyecto minero San Jorge en Uspallata tuvo su primera audiencia organizada por el gobierno de Mendoza, mientras, miles de ambientalistas, vecinos, autoconvocados se concentraron en la villa y en la iglesia para defender el agua de Mendoza.

El gobierno de Mendoza y la Autoridad Ambiental Minera, organizó la primera audiencia por el proyecto minero San Jorge Cobre Mendocino en la localidad de Uspallata y, que según el gobierno, cuenta con más de 3.800 personas inscriptas y más de 2.200 oradores registrados, ayer sábado se dio inicio, pero se estima que durará seis días.

La provincia viene protagonizando hace años una lucha por la instalación de la minería, dónde una importante parte de la población viene resistiendo cualquier proyecto minero que contamine o haga uso del agua, así lo demostró en el 2019 cuando la población organizada y en las calles defendió la valiosa e importante Ley 7722, que intentó ser modificada por el gobierno de Rodolfo Suárez.

En paralelo a la audiencia oficial, se realizó una caravana que llegó a la villa cabecera de Uspallata, para reunirse con otros miles de vecinos y, en la iglesia, realizaron otra audiencia popular y vecinal para frenar la instalación del Proyecto San Jorge y defender el agua de Mendoza, como en el 2019.

El gobierno defiende el proyecto San Jorge en su propia audiencia

La apertura de la audiencia oficial contó con la presencia de la vicegobernadora Hebe Casado; la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, entre otros funcionarios y funcionarias, como la ministra de seguridad Mercedes Rus.

La ministra Latorre brindó un mensaje centrado en el marco normativo que habilita este tipo de iniciativas.

"Estamos escribiendo una nueva página para Mendoza: una minería responsable, sostenible y respetuosa de la Constitución".

Y remarcó que "este no es cualquier proceso, no es cualquier minería. Es una industria lícita que debe ejercerse bajo las reglas de un estado de derecho que garantiza el derecho al trabajo y al mismo tiempo el derecho a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano", afirmó.

Por su parte el intendente de Las Heras, Lo Presti puso en valor el trabajo de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental y Minera (CIEAM) y destacó que ya se está capacitando mano de obra local.

Además, hizo especial hincapié en el compromiso de su Municipio con una minería moderna y controlada: "Queremos una minería con participación ciudadana, con estándares ambientales de vanguardia, con monitoreos continuos, con canales de diálogo entre empresa y comunidad. En Las Heras ya se empieza a ver cómo se moviliza la economía: comerciantes que se están registrando como proveedores, vecinos que se están preparando para integrarse a esta cadena de valor".

Por su lado, la vice gobernadora Casado destacó la importancia de esta instancia democrática al mencionar que "esta audiencia pública no es un trámite más. Es una oportunidad de escuchar, de debatir con respeto, de hacer las cosas bien".

En este sentido, agregó:

"Queremos una Mendoza para todos, para el presente y para el futuro. Y queremos hacerlo con seriedad, con información, con diálogo".

La audiencia pública del pueblo

Cuando el gobierno comenzó con la organización de la audiencia oficial, en paralelo, organizaciones ambientalistas, sociales, políticas, vecinos autoconvocados de la provincia y de Uspallata, iniciaron una convocatoria para llegar en caravana al centro de la villa y manifestarse en contra del proyecto San Jorge, de esta manera, realizaron su propia audiencia popular en la iglesia, con el permiso del Azorbispado y que contó con la presencia de vocero Marcelo De Benedectis, que se hizo tiempo para estar en las dos audiencias.

Proyecto San Jorge en Uspallata: dos audiencias, una oficial y otra pública vecinal

Las y los organizadores y participantes de la audiencia pública evaluaron con éxito la gran movilización de ayer en las rutas y en la villa de Uspallata, y lograron instalar una vez más su defensa de cualquier proyecto que comprometa los recursos de Mendoza:

No a la minería !!
Uspallata dice NO al proyecto San Jorge!
Uspallata quiere agua pura!!
Mendoza quiere agua pura !

La ministra Jimena calificó de "hipócrita" a la organización de los vecinos de Uspallata:

"En la villa de Uspallata se está llevando a cabo una manifestación. La audiencia es esta. Institucionalmente la audiencia pública, de acuerdo a la normativa a la legislación vigente se da en el marco de un proceso y el proceso tiene una convocatoria institucional y la audiencia es esta", dijo la ministra.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones