IMPSA privatizada

Por falta de pago del gobierno de Milei, IMPSA pagará en cuatro veces el aguinaldo

La empresa señala que "no han recibido los pagos previstos" en varios proyectos que lleva adelante con distintas reparticiones u organismos dependientes del Estado Nacional.

Mediante un comunicado, la empresa IMPSA, primera privatización del gobierno de Javier Milei, le informó a sus trabajadores, unos 700 operarios, que el aguinaldo será abonado en cuatro cuotas, y que esta decisión se debe a que el gobierno libertario no ha cumplido con los compromisos de pago pactados con la empresa.

A pesar que la firma metalmecánica, a cargo del fondo de inversión estadounidense Industrial Acquisitions Fund LLC (IAF), obtuvo a mediados de mayo, un primer balance financiero positivo, que arrojó una ganancia superior a los 12.800 millones de pesos, toma esta decisión en medio de la crisis económica.

Qué dicen los trabajadores de IMPSA

Según lo informado por el directorio, los trabajadores recibirán la mitad del Sueldo Anual Complementario (SAC) a partir de julio, y recién terminarán de cobrarlo en octubre.

Esta situación ha generado malestar entre los trabajadores, quienes aseguran que los nuevos dueños "no están cumpliendo con su palabra". 

No es la primera vez que pasan una situación con su sueldo, antes de la privatización los trabajadores de IMPSA habían tomado medidas de paro por recortes en su salario en diciembre del 2024.

 "¿Qué pasó con la plata de la venta, que era para invertir en la planta? El mes pasado sacaron una información diciendo que tuvieron superávit, y ahora no tienen plata para sueldos", cuestionó un operario, quien también manifestó que están trabajando sin los insumos suficientes.

"Desde que ingresaron los nuevos accionistas a la empresa no se cumplió con nada de lo previsto previo a la venta. Los nuevos accionistas están cumpliendo con el cronograma de capitalización", remarcaron en IMPSA.

Desde que ARG Energy tomó el control de la ex Pescarmona, se produjeron una serie de despidos tanto en el área administrativa como en la planta fabril.

"Algunos despidos fueron por causas inexistentes. Encima te llaman, te ofrecen un arreglo menor al que corresponde y en 18 cuotas", relataron trabajadores afectados.

El comunicado de la empresa

En su comunicado, IMPSA afirma que se "ve obligada" a tomar esta medida e instruir al Comité Ejecutivo en ese sentido para preservar el funcionamiento normal de la compañía.

Además, señala que "no han recibido los pagos previstos" en varios proyectos que lleva adelante con distintas reparticiones u organismos dependientes del Estado Nacional.

Por falta de pago del gobierno de Milei, IMPSA pagará en cuatro veces el aguinaldo

"Lamentamos tomar esta medida, pero tiene como principal objetivo mantener el orden económico y financiero de la empresa", concluye el anuncio.

Los pagos adeudados

Según trascendió, los trabajos en cuestión, y cuyos pagos adeudados debían concretarse a fines de junio, estarían vinculados a la represa de Yacyretá, a YPF y al Ministerio de Defensa de la Nación, conducido por Luis Petri.





Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones