Nuevamente un mendocino va a competir por una candidatura a vice presidente- LSA

Aunque el término para presentar los nombres de las postulaciones vence el próximo 24, Patricia Bullrich decidió adelantar la designación y será el abogado mendocino Luis Petri quien completará una de las fórmulas de la Colación Juntos por el Cambio. Luis Petri, de 46 años, nacido en el departamento San Martín de Mendoza, fue vice… Continúa leyendo Nuevamente un mendocino va a competir por una candidatura a vice presidente- LSA

Aunque el término para presentar los nombres de las postulaciones vence el próximo 24, Patricia Bullrich decidió adelantar la designación y será el abogado mendocino Luis Petri quien completará una de las fórmulas de la Colación Juntos por el Cambio.

Luis Petri, de 46 años, nacido en el departamento San Martín de Mendoza, fue vice presidente, pero de la Juventud Radical. Su trayectoria política ha gozado de gran exposición en los medios fundamentalmente porque expresa un discurso conservador, punitivista.

Petri comenzó militando en el ala menos progresista del radicalismo inaugurado por Raúl Alfonsín desde «Renovación y Cambio». El mendocino pertenecía a Causa Nacional, facción que en su provincia lideró José Genoud, primer vice gobernador en el retorno de la Democracia y tristemente recordado por su participación protagónica, como Senador Nacional, en el escándalo de la «Banelco».

Luis Petri fue secretario del palmirense Juan Carlos Jaliff en la legislatura. Pese a su adhesión a ese espacio, supo adaptarse cuando se armó La Concertación, aquella convocatoria de Néstor Kirchner a radicales, de donde surgió la fórmula Cristina Kirchner Julio Cobos, binomio que consiguió imponerse en las elecciones presidenciales de 2007 en la Argentina

A pesar de que el flamante nominado pre candidato a vice presidente no ocupa cargo desde 2021 (no le ofrecieron desde la versión mendocina de la colación ninguna candidatura) ha tenido tanta o más exposición en medios que muchos actuales legisladores nacionales. Un asunto que explica esto es su relación sentimental con la periodista y conductora en Telefé Crisrtina Pérez.

Según las encuestas y muchos politólogos, la aventura de Petri compitiendo frente a Cornejo en las recientes PASO para gobernador iba a ser una especie de sparring de poca valía. Los resultados fueron bien distintos, alcanzó el 40% en esa interna y el promotor más visible que tuvo fue Julio Cobos, ex gobernador, ex vice presidente y actual Diputado Nacional.

Los giros en política no deberían incomodar a nadie, ni para quienes ocupan la escena ni desde la butaca como espectadores. Y en el caso de esta oferta de la alianza Juntos por el Cambio, en la que claramente el radicalismo ocupa un segundo y a veces deslucido lugar, Luis Petri exhibe más de una posible razón para esta propuesta de postulación. Ha sido el radical más próximo a Macri y al PRO. Tiene más coincidencias con el discurso y propuesta de Bullrich que con el de cualquier radical y profesa un estilo similar, mostrándose rudo, severo e intransigente con algunos beneficios para con los privados de libertad.

Hay analistas que eligen como figura las aves, para ellos, tanto Bullrich como Petri simbolizan a los «halcones» mientras que sus competidores internos (Larreta y radicales más consustanciados con sus orígenes) son las palomas. Aquí evitamos utilizar esa sinonimia porque además de ignorar las cualidades de ambas especies, no consideramos que se requiera volar para conducir procesos políticos inminentes.

Recurrir a la categorización clásica -cada vez más usada en la Argentina como si fuese de invención propia- entre derechas e izquierdas, es una tarea de inalcanzable rigor. Las hay liberales y fascistas, flagrante contradicción imposible de sintetizar. Y en este caso, este binomio que competirá en las internas del próximo 13 de agosto enfrentando a Horacio Rodriguez Larreta junto a vaya a saber quién, ambos comulgan con una postura que exaltan las bondades de la «mano dura», la cuestión es que ambas manos son derechas, y ofrece una gran dificultad a la hora de aplaudir.

Nuestras recomendaciones