Militancia y organización para ponerle un límite a Milei

En Luján de Cuyo se empiezan a gestar espacios de encuentro que buscan abrir otro horizonte. La diputada provincial mandato cumplido Marisa Garnica, junto a compañeros y compañeras de la militancia, ha convocado a una reunión abierta este viernes 19 de septiembre.

En tiempos donde la política nacional y provincial parece girar en torno a un péndulo que oscila entre la resignación y la bronca, en Luján de Cuyo se empiezan a gestar espacios de encuentro que buscan abrir otro horizonte. La diputada provincial mandato cumplido Marisa Garnica, junto a compañeros y compañeras de la militancia, ha convocado a una reunión abierta, con la idea de llamar a la unidad y volver a construir desde abajo, desde los territorios, donde late la vida real.

Marisa Garnica, diputada provincial mandato cumplido.

Marisa Garnica, diputada provincial mandato cumplido.

El mensaje es claro y contundente: militancia y organización para ponerle un límite a Milei y a su socio en Mendoza Alfredo Cornejo. No se trata de un eslogan vacío, sino de una necesidad que se siente en la piel, en las mesas familiares donde se habla del precio del pan, en los barrios donde la luz y el agua se hacen cada vez más caras, en los jubilados que ven cómo sus haberes se evaporan con la inflación, y en los trabajadores que resisten día a día la precarización.

Un llamado a la unidad en Luján de Cuyo

La convocatoria será este viernes 19 de septiembre, a las 19.00 horas, en el Centro de Jubilados Abuelos Caminando por la Vida, en el barrio Epa, en la esquina de Charcas y Constitución. Allí se darán cita vecinos, militantes, referentes sociales y sindicales, con la intención de escucharse y reconocerse como parte de una misma lucha.

La reunión también tendrá un momento clave: la presentación de los candidatos del tercer distrito. Porque las elecciones no son solo un trámite formal; son, en este caso, una oportunidad para volver a discutir qué modelo de país queremos, qué sueños aún nos animamos a defender y qué límites estamos dispuestos a poner cuando el ajuste y la violencia política amenazan con arrasarlo todo.

Entre la memoria y la esperanza

En cada encuentro como este late la memoria de lo que supimos construir, pero también la urgencia del presente. No es casual que se haga en un centro de jubilados: ellos son los testigos de luchas pasadas y también las víctimas más crueles de las políticas actuales. Ellos saben mejor que nadie lo que significa perder derechos y también lo que significa recuperarlos.

La convocatoria será este viernes 19 de septiembre, a las 19.00 horas, en el Centro de Jubilados Abuelos Caminando por la Vida, en el barrio Epa.

Luján, bastión de disputas y desigualdades

Luján de Cuyo, bastión histórico de Omar De Marchi, actual vice presidente de Aerolíneas Argentina, se ha convertido en un territorio profundamente polarizado. Es quizás el departamento donde más se han acentuado las desigualdades, donde la segmentación social se pronuncia con crudeza y la justicia social ha sido dejada de lado en nombre de la especulación y el negocio político. Por eso la importancia de esta reunión: porque no es una más, sino un gesto político que busca reabrir la discusión sobre derechos, inclusión y oportunidades en un lugar donde esos valores parecen haber quedado olvidados.

La marca de la Fuerza Justicialista Mendoza

La convocatoria se enmarca bajo el sello de la Fuerza Justicialista Mendoza, un espacio que carga en su ADN el compromiso con la justicia social y con el ascenso de clases. No es un detalle menor: en un departamento donde la movilidad social ha sido bloqueada por años, poner en escena una propuesta que se proponga devolver dignidad y horizonte a los sectores.

Militancia y organización para ponerle un límite a Milei

Quizás, como escribió alguna vez un poeta, organizarse es el único modo de no sentirse solos. Y en Luján de Cuyo, este viernes, se volverá a comprobar que la política sigue teniendo sentido cuando nace de la gente, cuando se transforma en abrazo, en palabra compartida, en proyecto común.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones