discapacidad

Las personas con discapacidad se organizan ante el ajuste de Milei

Mediante una asamblea abierta se reunieron el sábado 6 de enero en Plaza de Congreso, Buenos Aires, para enfrentar las políticas del gobierno actual.

El sábado 6 de enero, las personas con discapacidad autoconvocades, organizaciones, familias y prestadores de personas con discapacidad, se reunieron el Plaza de Congreso, Buenos Aires, para abrir un espacio de resistencia frente a las políticas neoliberales del gobierno actual que buscan profundizar la opresión, re-vulnerando los derechos de un colectivo históricamente vulnerado.


Hoy fuimos semilla, ¡Nos plantamos! Porque no nos callamos mas, porque nos creen minusválides, pero se equivocan, tenemos un tremendo valor, nos organizaremos y nos haremos visibles, aunque quieran borrarnos.

Mediante una convocatoria en las redes sociales, buscan organizarse para hacer frente a las políticas actuales ya que ven amenazados los derechos adquiridos. 

Se decidió entre otras cosas, hacer asambleas periódicamente, estar presentes el 24-1 en el paro y movilización nacional, y unirse con otras organizaciones que estén en la lucha.

Las personas con discapacidad se organizan ante el ajuste de Milei

Son muchas las personas, organizaciones y trabajadores que comprende la discapacidad, la cual en materia de derechos, además de la crisis, se verán afectados si se aprueba la "ley ómnibus" que pretende el gobierno del presidente Javier Milei.

Por ello, convocan, debaten y se organizan para hacer frente a la situación.

La asamblea fue convocada y organizada por ORGULLO DISCA "Organización comunitaria. Grupo de personas con discapacidad y aliades, horizontal, autónomo e independiente que lucha por nuestros derechos".

instagram.com/orgullodisca

Publicación de la organización Prestadorxs precarizadxs SE

El día de hoy sábado 6 de enero participamos de la asamblea del colectivo @orgullodisca

En el grave contexto que estamos atravesando lxs prestadorxs y las personas con discapacidad, creemos que es indispensable la organización y la articulación con los sectores más vulnerados, poder escucharles y que juntxs podamos dar cursos a nuestros reclamos.

Las problemáticas que se visibilizaron giran en torno a las graves consecuencias del DNU del gobierno y la ley ómnibus que buscan arrasar con los derechos y con ellos la subjetividad de las personas con discapacidad o algún padecimiento mental, tranzando con los sectores más rancios y conservadores de la psiquiatría y el negociado de los laboratorios.

Les trabajadores, que nos posicionamos y luchamos por los derechos de les usuaries, siempre defendiendo la subjetividad y en contra de la mercantilización de la vida, no permitiremos que pase este atropello.

Llamamos a unirnos y organizarnos usuaries, familias y trabajadores de discapacidad y salud mental.

Ni un paso atrás en los derechos

No al ajuste en discapacidad

Las personas con discapacidad y les trabajadores nos movilizamos y organizamos

Publicación de REDI - Organización de DDHH
Trabajamos por el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

Desde la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad repudiamos el proyecto de Ley Ómnibus presentado por el gobierno nacional y te explicamos por qué

Acompañanos con tu difusión para que este mensaje llegue a las y los legisladores, y así rechacen el proyecto en las cámaras!

instagram.com/rediderechos

De esta manera convocan a una nueva asamblea para el próximo sábado 13 a las 11 horas en Plaza de Congreso.

Destacan y agradecen el esfuerzo de las ILSA quienes trabajaron a voluntad para garantizar la accesibilidad de esta asamblea y a todas las personas que participaron.




Nuestras recomendaciones