VIOLENCIA SOCIAL

La provocación y la incitación a la violencia del presidente Milei ya se pueden medir

En el día que se cumplen 41 años de democracia ininterrumpida, Javier Milei dio un discurso. en el IERAL, falaz e insultante. El mismo día, la consultora Zuban Córdoba junto a la agencia Auténtica dieron a conocer los índices de violencia política, que compartimos aquí

Desde Córdoba, Javier Milei se encargó de insultar la memoria colectiva y deformar la reciente historia de la democracia

El presidente Milei, quien accedió a la presidencia mediante el sistema democrático recuperado exactamente 41 años atrás, desde el IERAL, Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana, de la Fundación Mediterránea, en Córdoba, enlodó la figura de Raúl Alfonsín, además de adulterar los datos incontrastables de la historia reciente, en simultáneo, un informe devela los niveles de violencia que destacan a esta gestión nacional.

La provocación y la incitación a la violencia del presidente Milei ya se pueden medir

Contradicción medular

La Fundación Mediterránea, órgano que dio origen al IERAL es una entidad que nació en julio de 1977, en la época más cruenta y cuando el golpe de Estado había conculcado las garantías constitucionales y se impedía el ejercicio del Estado de Derecho (individual y colectivo) y sin embargo, para dimensionar la honestidad intelectual y de acción de esta ONG, puede leerse entre sus objetivos y principios, este:  

  • Crear un foro apartidista donde se discutan los grandes problemas nacionales y latinoamericanos; donde hombres estudiosos aporten su inteligencia para diseñar soluciones económicas con el sólo condicionamiento impuesto por la adhesión irrenunciable al respeto de la libertad y dignidad de la persona humana.


La perversión desde la cúspide del poder

En un tramo del discurso, presenciado también por autoridades de la provincia de Córdoba, y seguramente por más de un discípulo del radicalismo, Javier Milei dijo, sobre Raúl Alfonsín

"Lo muestran como el padre de la democracia, cuando fue partidario de un golpe de Estado. Evidentemente, pesificarle la deuda a Clarín lo hizo mostrar como un héroe."

Le adjudicó al primer presidente de la recuperada democracia, responsabilidad directa, junto a Duhalde, por la fuga institucional de Fernando De La Rúa (presidente cordobés) quien había designado en la cartera de economía a un hijo dilecto de la Fundación Mediterránea, Domingo Cavallo. El reduccionismo y la adulteración de los hechos históricos sólo favorecen una degradación peligrosa de las instituciones, de la investidura y pone en una situación de alerta al sistema. Resulta exasperante la admisión, cuando no el aplauso, de dirigentes que deberían tomar nota del deterioro social, educativo, sanitario y republicano que se traviesa en Argentina merced a esta afrenta.

Nada es gratis, en esto le asiste la razón a Milei

Uno de sus eslóganes resulta tautológico: nada es gratis. El deprecio por la verdad; la imposición en vez del debate; la descalificación como ejercicio cotidiano; el insulto en reemplazo del argumento; el grito como substituto de la serena explicación; constituyen un menú inevitable para convocar a la violencia. También, y a propósito del ámbito en el que pronunció su discurso,  los recurrentes llamados a la rebeldía tributaria (más allá del distrito que le toque en suerte) no son ni serán gratuitos. Tienen y tendrán consecuencias, ninguna edificante, claro. 

Un estudio que debería servir de advertencia

La consultora Zuban Córdoba junto  la Agencia Auténtica indagaron y publican su investigación en relación a "Argentina y la Violencia en la Política", documento que replicamos, aquí:

Milei y la violencia

El semáforo está con luz amarilla

Como puede leerse, los discursos violentos no son inocuos. Hay una creciente preocupación social y, en simultáneo, una crispación en aumento. Violencia que comienza con la apariencia inerme en redes sociales y luego se traslada a los ámbitos físicos. Los proyectos para sancionar el uso dañino de la comunicación digital, violencia virtual que propicia hechos aberrantes como suicidios de niñas, adolescentes y también adultos, resultan paradójicos ante la permanente actitud provocativa de la dirigencia, y muy especialmente de los acólitos de Milei.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones