Asamblea Legislativa

La previa del segundo discurso de Alfredo Cornejo en la Legislatura

El Gobernador Alfredo Cornejo dio comienzo al 185º Período Ordinario de Sesiones.

"Si bien vamos a repasar los logros de la gestión, quiero decir que he venido a hablar sobre lo que vamos a hacer, pensando en el futuro de Mendoza", comenzó diciendo el gobernador dando comienzo al 185º Período Ordinario de Sesiones, acompañado por todo el arco político de la provincia.

Aportando sus atributos de Gobernador, Alfredo Cornejo llegó escoltado por la Guardia de Honor de la Policía de Mendoza, allí fue recibido por la vicegobernadora, Hebe Casado; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner; el director general de la Policía de Mendoza, Marcelo Calipo, y el subdirector de la fuerza, Roberto Favaro, quienes lo acompañaron hasta la puerta de ingreso a la Legislatura.

La previa

Además de lo protocolar, la llegada del gobernador por la tradicional Peatonal mendocina, estuvo marcada por el reclamo de varios gremios, que "se ubicaron" tras las vallas sobre Patricias Mendocinas. Ampros y ATE fueron los sindicatos más representativos quienes llevaron sus reclamos paritarios al acto oficial.

La previa del segundo discurso de Alfredo Cornejo en la Legislatura

La palabra de intendentes y funcionarios

Las y los intendentes esperaron anuncios para sus departamentos, además de manifestar sus reclamos, como el intendente de Malargüe Celso Jaque:

"en estos discursos además de la rendición de cuentas del 2024, uno espera conocer cuáles son los lineamientos generales para este año.

"Cómo Malarguino, espero que parte de las obras que se anuncian sean las que necesita Malargüe. Cómo la terminación de la ruta 40 hacia el sur. Las obras de energía eléctrica que también están proyectadas. Recordemos que a Malargüe le corresponden $1023 millones que aún no han sido destinados".

Por su parte la intendenta Flor Destefanis de Santa Rosa, manifestó que, "uno siempre tiene la esperanza de que los anuncios sean beneficiosos para los mendocinos. Estamos aguardando el comienzo de una obra de energía eléctrica que representa una importancia para la matriz productiva del departamento"

Sobre el presente del peronismo, la intendenta prefirió no hablar de las diferencias hacia dentro del partido. Pero destacó que hay necesidades en la población y hay que pensar en cómo hacer para gobernar Mendoza ya que es el deseo del partido.

"Muchos de nosotros somos nuevos y debemos saber qué quiere y necesita la gente", destacó Destéfanis.

Desde ciudad Ulpiano Suárez, intendente de la Ciudad de Mendoza destacó que espera anuncios sobre la el crecimiento económico y la generación de empleo.

Aseguró que es positivo que hoy no haya anuncios sobre el calendario electoral porque no es lo interesa al mendocino.

"En Mendoza se viene trabajando mucho para el crecimiento económico pero más allá de la estabilidad macroeconómica, al Gobierno Nacional le falta desarrollar la mejora en la infraestructura, avanzar en reformas impositivas y fiscales, generar puestos de trabajo, y dar la relevancia que merece a la obra pública", concluyó Suárez.

El aporte sobre Milei en la previa y un palito para Cornejo

La que aportó sobre el gobierno de Javier Milei fue la diputada nacional de La Libertad Avanza Mercedes Llanos:

"Acompañamos a Javier Milei, estamos construyendo un espacio liberal pura en Mendoza, diferenciada del gobernador que sostiene idea de progresistas, intervencionistas y proteccionistas que nada tienen que ver con el liberalismo. Es necesario consolidar el espacio del liberalismo que fue el que hizo a Mendoza una provincia pujante. Creo que hay que contener y sumar a todas las expresiones liberales de Mendoza como pasó con Luis Petri que decidió acompañar a Milei en el gobierno provincial.

La previa del segundo discurso de Alfredo Cornejo en la Legislatura

Llano llegó acompaña por diputado nacional Álvaro Martínez, y tomaron distancia de una posible alianza provincial entre el frente libertario y Cambia Mendoza.





Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones