La política desde otro lugar

Se autodefine y se lo conoce como Empresario, quien jamás ejerció algún cargo en el Estado. Como todo dirigente de la sociedad civil y como todo gran empresario, resulta ser un actor en la cosa pública, sea con intención o involuntariamente. Esta vez ha decidido involucrarse y competir, competir, verbo rector en la actividad privada… Continúa leyendo La política desde otro lugar

Se autodefine y se lo conoce como Empresario, quien jamás ejerció algún cargo en el Estado.
Como todo dirigente de la sociedad civil y como todo gran empresario, resulta ser un actor en la cosa pública, sea con intención o involuntariamente. Esta vez ha decidido involucrarse y competir, competir, verbo rector en la actividad privada

Participará en el terreno político, en estas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias dentro del Frente Elegí (que agrupa a peronistas de distintas vertientes y épocas), pero su lista es la 502E, dentro de las denominadas «listas cortas» en este nuevo sistema de Boleta Única.

Jorge Pandolfino se desempeña en varias actividades privadas aunque se destaca como agroexportador. Desde hace tres décadas exporta ajo. Quizá algún desprevenido ignora que la exportación de Ajo se ubica en el segundo elemento de importancia para la economía mendocina en el mundo. Después del vino, el ajo constituye el segundo producto en importancia y alcanza el 6,5% del volumen de exportaciones (medido en dólares)

Desde su adolescencia trabajó de manera independiente en la comercialización. Muy joven tuvo una distribuidora de calzado y también, en un emprendimiento familiar posterior explotó el rubro maderero.

Desde El Pastal
Su principal empresa, el galpón de empaque, está en el Pastal, esto explica por qué su aspiración de conducir el municipio de Las Heras

Interpreta que en diversos sectores, también el empresario, persisten las quejas cotidianas pero no abundan las propuestas, por eso ha reunido a profesionales de diversas disciplinas para hacer propuestas de cambio concretas.

Manifiesta que haber conocido varios países y distintas culturas lo alienta para jugar aquí, en lugar y potenciar las muchas capacidades que existen y que no se ponen a favor de la producción. Sostiene que desde la política clásica -sin señalar a alguien en particular- se ha sometido en una inercia de administrar pobreza, y que la posibilidad de reversión es, desde el Estado, dinamizar la producción, promover el empleo y resolver las dificultades cotidianas sin dilaciones

Sostiene que no es la ideología la solución sino los acuerdos colectivos (excluye a ese concepto de una ideología). Asegura tener un proyecto de crecimiento y se muestra seguro de su propuesta a partir de algunos análisis y diagnósticos. Dice Pandolfino que el 81% de la población vive dentro de un perímetro que apenas ocupa el 5% del enorme territorio que ocupa el departamento Las Heras.

Continúa exponiendo Sergio Pandolfino: «Un buen Municipio debe posibilitar que todas las empresas puedan producir y generar trabajo.
No ha habido desarrollo territorial, no hay infraestructura, no hay comunicaciones, no hay tecnología ni buenos servicios. En lo que es la agricultura nadie ha planeado un desarrollo agrícola serio, y esto se hace con los productores, a través de un
censo e información correcta. Trabajo más trabajo es el lema que me liga al peronismo.
¨
Promete impulsar un municipio de puertas abiertas.
?No venimos a decir lo que no se ha hecho, sino lo que sí podemos hacer. La gente quiere saber
quién va a hacer las cosas, y desde el Municipio hay que aprovechar todos los recursos para
dignificar la vida de los lasherinos. Desde el Municipio se deben conducir todos los planes que
llegan y a su vez crear fuentes de trabajo genuino para que puedan tener acceso a un salario
digno. Dejar de contratar empresas de afuera para que realicen trabajos que los mismos
empleados municipales podrían hacer y así ganar más?.

Nuestras recomendaciones