represión a marcha de jubilados

La ministra Patricia Bullrich anunció un proyecto de ley "antibarras"

Con el argumento de que "barrabravas" convocaron y participaron de la marcha de jubilados del miércoles pasado, el gobierno de Javier Milei busca crear la figura de "Asociación ilícita del fútbol".

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich envío al Congreso un proyecto de ley que busca crear la figura de "Asociación ilícita del fútbol", con el objetivo de "encuadrar a las barras" y "tipifica los delitos de estas barras bravas", en referencia a la marcha de las y los jubilados que se produjo el miércoles pasado, y que fueron acompañados por hinchas de futbol de distintos clubes.

El texto que lleva la firma del presidente Javier Milei, busca justificar la brutal represión a jubilados por parte de las fuerzas de seguridad a cargo de la ministra Bullrich, y que tiene como unas de sus víctimas al fotógrafo Pablo Grillo que recibió un disparo de bala de gas lacrimógeno en su cabeza, y se encuentra en estado critico.

Una conferencia, sin pruebas

La ministra Bullrich y el director nacional de Seguridad en Eventos Deportivos Franco Berlín, informaron el proyecto ley "antibarras en una conferencia de prensa para criminalizar a los supuestos barras que acompañaron en solidaridad a las y los jubilados, pero la ministra no logró probar que hubo "barras" en la marcha del miércoles pasado, aún en los más de 100 detenidos que hubo.

Qué más dice el proyecto "anti barras"

El proyecto de ley enviado a la Cámara de Diputados este lunes, según Bullrich dice:

  • "lo que hace es encuadrar a las barras y tipifica los delitos de estas barras bravas. Y lo hace en un tipo de asociación ilícita especial, una organización criminal".

  • "amplía la ley de violencia en los espectáculos públicos y refiere a los delitos que se puedan cometer en relación a los espectáculos deportivos, sino a todos negociados que rodean la actividad de estas barra bravas".

  • "Castigamos todos aquellos mecanismos que lo que hacen es generar un tipo de financiamiento que en muchos casos está avalado por las conducciones de los clubes".

  • "se castiga a los dirigentes de los clubes que facilitan entradas a los barras, que les alquilan micros, que permiten estas acciones violentas o que facilitan la entrada de elementos contundentes o armas a las canchas".

Pablo Grillo, una imagen vale más que mil mentiras

La ministra Patricia Bullrich anunció un proyecto de ley "antibarras"

Además, la funcionaria dio una serie de argumentos que no coinciden con las imágenes que están circulando del momento del disparo al fotógrafo Pablo Grillo:

"Las reconstrucciones que están haciendo son reconstrucciones que no cumplen con los protocolos que tienen las fuerzas de seguridad. Los análisis que hacen son análisis que no son rigurosos. El disparo no fue directo a la cabeza, eso no es verdad. Ni siquiera podría haber sido por la distancia a la que estaba. El disparo fue hecho de acuerdo al protocolo que tiene la Gendarmería Nacional Argentina en su página 407 que dice que ‘existe un mecanismo donde el efectivo debe ejecutarlo en forma oblicua hacia el suelo'", afirmó.

"Eso es lo que hace el miembro de la fuerza de seguridad. Nosotros tuvimos bastante dificultad en encontrar las imágenes porque había mucho humo, pero ese disparo no va a la cabeza. Eso no es verdad. Rebota, estamos viendo si una o dos veces, y luego atraviesa un cartel que estaba tirado en el piso con fuego y lamentablemente esa desviación de ese cartel pega sobre la cabeza. No sabemos si fue el mismo cartucho o el pedazo de metal".

Prometen más represión

Milei respaldó a Bullrich por la represión a jubilados y volvió a amenazar el derecho a la protesta, por eso este miércoles 19 se espera una marcha más participativa, y al respecto la ministra dijo que no brindará detalles para que los "violentos" no conozcan las "estrategias del Estado nacional".



Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones