Copa Mundial de Clubes

La insólita manera que Bullrich mostró la lista de "supuestos hinchas" que no podrán ingresar a EE.UU.

La ministra de seguridad entregó información del programa Tribuna Segura al gobierno de los Estados Unidos con motivo de la realización de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA .

La ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, mostró y entregó una lista de 15.000 nombres de "supuestos hinchas" que no podrán ingresar a Estados Unidos para la realización de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA a jugarse del 13 de junio al 14 de julio con la participación de Boca Juniors y River Plate como los representantes del fútbol argentino.

El anuncio lo hizo a través de una conferencia de prensa de la cual participaron Karina Milei, Manuel Adorni, y la encargada de negocios de la embajada norteamericana en Argentina, Abigail Dressel.

"La lista tiene a más de 15.000 personas que no podrán ir al Mundial", enfatizó Bullrich mientras despegaba un rollo desde el estrado hasta el piso.

Qué más dijo la ministra Bullrich en su "lista negra" de hinchas 

En la presentación, la ministra Bullrich remarcó la importancia del programa Tribuna Segura en el último tiempo.

"Se han realizado en 2024 controles en 1328 partidos. Hemos tenido un 111 por ciento más de personas con derecho de admisión que en 2023. 6137 personas descubrimos que querían ingresar y no tenían posibilidad porque ya había realizado alguna acción violenta y 1166 personas con captura. Y controlamos el mayor número de personas desde que existe Tribuna Segura. Esto es con la colaboración de todas las provincias". explicó.

"Hemos logrado en este 2025 y desde que comenzamos con el Gobierno controlamos a más de 4 millones de espectadores. Los argentinos violentos no van a poder ingresar a la cancha en Estados Unidos", concluyó Bullrich.

En tanto, Abigail Dressel agradeció la "colaboración constante entre nuestros gobiernos en materia de seguridad" y ponderó que la "seguridad ciudadana es una prioridad para ambos países".

"Valoramos profundamente los esfuerzos del gobierno de Argentina para ayudarnos a garantizar que este evento internacional sea seguro para todos", dijo Dressel y señaló que "el presidente Trump se ha dedicado a reforzar las leyes migratorias, por eso es importante que todos los que soliciten viajar a los Estados Unidos sean personas que respeten las leyes y el orden".




Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones