La energía y los candidatos a gobernador de Mendoza

Los candidatos Omar De Marchi, Omar Parisi y Alfredo Cornejo explicarán sus planes para el sector de hidrocarburos y energía. Continúa leyendo La energía y los candidatos a gobernador de Mendoza

El aporte más significativo en el  Producto Geográfico Bruto (PGB)  de Mendoza lo genera la industria del petróleo, una actividad que cobra importancia vital en varios aspectos, sin embargo, cuando se discute la economía y la matriz productiva provincial se disimula la incidencia que los hidrocarburos ejercen en la torta productiva,

Alimento mediático

Los debates entre los contendientes que aspiran a sentarse en el Sillón de San Martín ya comenzaron. El lunes se produjo uno en el Colegio Universitario Central aunque con la ausencia de quien fuese el más votado en las elecciones PASO para el cargo de gobernador.  En este encuentro se abordaron varios temas pero quedó como el más sobresaliente algo que contribuye a la polémica pero no demasiado al devenir de esta provincia que exhibe números preocupantes y con una tendencia para nada alentadora.

Propuestas en vez de protestas

La Cámara de Empresas Petro Energéticas de la República Argentina, CEPERA según su sigla, ha organizado charlas de los candidatos para que, sin interrupciones especulativas de sus competidores, expongas sus propuestas en esta materia y expliquen qué planes habrá para el mejor desarrollo de la exploración, explotación y refinación de petróleo, actividad que viene en franco declive en los últimos años a pesar de las condiciones naturales que ofrece Mendoza

Producción de petróleo en Mendoza. Serie bienal.
Gráfico que indica la producción de petróleo en Mendoza medición bienal Vecinos que se enriquecen

El escenario que CEPRERA les ofrece a los candidatos servirá para que Omar De Marchi, tanto como Omar Parisi y Alfredo Cornejo puedan desarrollar sus plataformas y los votantes podamos saber  qué pretenden hacer – cada cual- con los recursos que Mendoza tiene en materia de hidrocarburos y sub explota.

Gráfico serie anual producción de petróleo en Argentina por provincia, por día
Gráfico serie anual producción de petróleo en Argentina por provincia, por día Colorados como el río, deberíamos ponernos

Observar los números del gráfico que indican la cantidad de metros cúbicos que extrae  Neuquén  diariamente en comparación con lo que se hace en Mendoza debería ser un punto central de la política económica y productiva de Mendoza para los próximos cuatro años.  A propósito de las similitudes  que tienen las provincias divididas por el río Negro, Mendoza y Neuquén, se puede conjeturar por qué la provincia  patagónica, sensiblemente más pequeña, con menos historia y diversificación, desde hace pocos años , desplazó a su vecina del Norte del cuarto lugar como aportante  al PBI nacional

Límite entre las provincias Mendoza y Neuquén
Las provincias de Neuquén y Mendoza, separados por el Río Negro. Foto gentileza Marcia Becker Cuándo, quién y adonde

Jueves 17, hora 18.30 será el turno de Omar De Marchi, candidato por la Unión de los Mendocinos

Miércoles 23, hora 18.30, Omar Parisi, de «Elegí Mendoza», nombre con el que representa al peronismo mendocino.

Viernes 25, hora 18.30, Alfredo Cornejo, del frente oficialista Cambia Mendoza

Las tres charlas se realizarán en la sede del SUPeH, filial Mendoza, ubicado en Lavalle 472 de Godoy Cruz

Datos y relatos

Mendoza diez años atrás producía 381 mil barriles de crudo por día y en 2023 esa cifra desciende a 273 mil. Los números así como los gráficos de esta nota fueron elaborados según los datos de declaraciones juradas de las empresas del sector

 

 

Nuestras recomendaciones