La Corte Suprema rechazó que Uñac sea candidato a gobernador en San Juan- LSA
La Corte Suprema de Justicia de la Nación inhabilitó hoy por mayoría al gobernador de San Juan, Sergio Uñac, para que se presente como candidato a un nuevo período como mandatario provincial, al considerar que otra postulación sería inconstitucional. La decisión fue firmada por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, en tanto que… Continúa leyendo La Corte Suprema rechazó que Uñac sea candidato a gobernador en San Juan- LSA
La Corte Suprema de Justicia de la Nación inhabilitó hoy por mayoría al gobernador de San Juan, Sergio Uñac, para que se presente como candidato a un nuevo período como mandatario provincial, al considerar que otra postulación sería inconstitucional.
La decisión fue firmada por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, en tanto que Ricardo Lorenzetti no votó por no haber intervenido en el dictado de la medida cautelar que suspendió las elecciones a gobernador y vice.
El máximo tribunal, en la parte resolutiva del fallo de 51 páginas, señaló que «de conformidad con la conclusión del dictamen del señor Procurador General de la Nación interino (Eduardo Casal), se hace lugar a la demanda y se declara la inhabilitación del ciudadano Sergio Mauricio Uñac para competir por el cargo de gobernador en las próximas elecciones a celebrarse en la provincia de San Juan.
El martes pasado, el Procurador señaló en un dictamen no vinculante que la pretensión de Uñac violaba los «límites» de la constitución provincial y que por lo tanto se debía rechazar la postulación.
Qué dice el fallo de la Corte
Para los tres ministros del máximo tribunal, un cuarto mandato consecutivo de Uñac vulneraría la «pauta republicana» del artículo 5º de la Constitución Nacional que obliga a las provincias a dictar su Constitución de acuerdo a los «principios, declaraciones y garantías» de la Carta Magna nacional que fija el principio de alternancia.
Con esta negativa, la Corte suma intervenciones electorales en las provincias, tal como hizo en Tucumán, cuando rechazó la postulación de Juan Manzur, y en Formosa, ante la posibilidad de una nueva reelección de Gildo Insfrán.
Ante esta decisión, el presidente Alberto Fernández dijo que «una vez más, la Corte Suprema se entromete en el proceso democrático y autonómico de las provincias. Ha dictado una sentencia sin que previamente opinara el más alto tribunal de San Juan, atribuyéndose una competencia originaria a partir de una interpretación forzada e ilegítima».
«Lejos de impartir justicia, rompe el federalismo y debilita nuestra democracia. El pueblo es el que siempre elige», sostuvo el jefe de Estado en Twitter.
Una vez más, la Corte Suprema se entromete en el proceso democrático y autonómico de las provincias. Ha dictado una sentencia sin que previamente opinara el más alto tribunal de San Juan, atribuyéndose una competencia originaria a partir de una interpretación forzada e ilegítima.
— Alberto Fernández (@alferdez) June 1, 2023
Fuente Telam