Javier Milei se reunió con gobernadores post triunfo para lograr apoyo a sus reformas
Al encuentro se sumó a los integrantes del gabinete nacional, varios ministros y asesores. El gobernador Alfredo Cornejo no estuvo presente por un viaje de agenda a Burdeos, Francia.
Luego de amplio triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei recibió este martes en Casa Rosada a varios gobernadores, con el objetivo de comenzar a negociar varios acuerdos, entre ellos la "reforma laboral" y tributaria que pretende llevar adelante en su segunda etapa de gestión.
De los 20 mandatarios de todas las provincias, no estuvieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Milei está acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el del Interior, Lisandro Catalán.
En el Salón Eva Perón
El encuentro inició pocos minutos después de las 17:00, tal como estaba previsto originalmente, en el Salón Eva Perón del primer piso de Balcarce 50.
En un principio, el presidente iba a estar acompañado únicamente por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Interior, Lisandro Catalán.
En las últimas horas, Milei convocó también al resto del equipo, por lo que se sumaron el asesor, Santiago Caputo; la secretaria general, Karina Milei; el vocero, Manuel Adorni; y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud).
También estaban el flamante canciller, Pablo Quirno, que asumió hace tan solo unos días; la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La convocatoria a gobernadores responde a la nueva estrategia libertaria de ampliar la base de sustentación política a través del acuerdo con gobernadores, para impulsar las principales reformas que la Casa Rosada considera prioritarias con vista a los próximos dos años. Las primeras son la tributaria y la laboral, que según el gobierno, son definidas como indispensables para crear condiciones estructurales para la generación de empleo.
De la reunión estuvieron los gobernadores:
- Osvaldo Jaldo (Tucumán) 
- Carlos Sadir (Jujuy) 
- Raúl Jalil (Catamarca) 
- Jorge Macri (CABA) 
- Maximiliano Pullaro (Santa Fe) 
- Claudio Poggi (San Luis) 
- Alberto Weretilneck (Río Negro) 
- Leandro Zdero (Chaco) 
- Rogelio Frigerio (Entre Ríos) 
- Gustavo Valdés (Corrientes) 
- Marcelo Orrego (San Juan) 
- Hugo Passalacqua (Misiones) 
- Ignacio Torres (Chubut) 
- Claudio Vidal (Santa Cruz) 
- Gustavo Sáenz (Salta) 
- Martín Llaryora (Córdoba) 
- Ziliotto (La Pampa) 
- Gerardo Zamora (Santiago del Estero) 
- Vice Hebe Casado (Mendoza) 
- Vice Zulma Ruiz (Neuquén) 
 







