Ley de Emergencia en Discapacidad

Javier Milei promulgará la ley de discapacidad pero demorará su reglamentación

"El Congreso cuando sanciona una ley debe establecer de dónde salen los recursos...¿A quién le sacamos? ¿A los jubilados y lo pasamos a discapacidad?", ironizó el jefe de gabinete Guillermo Francos.

El presidente Javier Milei promulgará la Ley de Emergencia en Discapacidad, que el Senado rechazó por mayoría su veto presidencial.

Pero, el gobierno de Javier Milei no la va a reglamentar hasta definir de dónde saldrán los fondos para su implementación.

La Ley de Emergencia en Discapacidad que fue aprobada en el Congreso, es unos de los temas más sensibles de la sociedad, ya que comprende un colectivo que viene luchando años por sus derechos y por una vida digna e inclusiva, como nuestro recordado Germán Ejarque, el compañero que no se rinde ni en la memoria.

Además, la ANDIS, Agencia Nacional de Discapacidad, es el organismo dónde se debate e investiga sobre los posibles casos de coimas, que involucrarían a Karina Milei y su entorno.

Qué dijo Guillermo Francos

En una estrategia política, en medio de una semana de protestas y luego de la paliza electoral de Javier en Milei en provincia de Buenos Aires, el jefe de gabinete anunció el cambio de postura, que pasó de una judicialización a una promulgación con aplicación en "espera".

"El Poder Ejecutivo la va a promulgar. Después tiene que dictar un decreto reglamentario para ver cómo se aplica la ley y eso tiene distintos aspectos. Lo hablaremos con el Presidente. Si fuera por mí me gustaría analizarlo con el ministro del área y con las comisiones del Congreso para ver cómo se puede contemplar ese tema porque esto abre la puerta para nuevas pensiones por discapacidad. Pero resolvamos primero si las que se dieron fueron bien otorgadas", dijo Francos.

"Vamos a promulgar la ley como corresponde. También es cierto que el artículo 38 de la Ley Financiera que dice que el Congreso cuando sanciona una ley debe establecer de dónde salen los recursos. No me pueden endilgar a mí que soy el jefe de Gabinete que vea las partidas, cómo las reacomoda; eso no es solución, es una mentira. Que me digan sino a quién le sacamos, ¿a los jubilados y lo pasamos a discapacidad?", señaló el funcionario.

Los argumentos del gobierno

El gobierno de Javier Milei argumenta que esta ley, junto al aumento de las jubilaciones, afectan el equilibrio fiscal, y señalan que las fuentes de financiamiento previstas en los proyectos no alcanzan a cubrir el costo fiscal que implicarían.

"Lo que se ha mostrado hasta aquí es que hubo una acción deliberada contra la política central de este Gobierno que es el equilibrio fiscal. Esto fue una acción política deliberada contra un Gobierno que tiene una acción política también muy clara hacia dónde quiere ir. Estos temas siempre se dirimen electoralmente", señaló Guillermo Francos. 


Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones