medicamentos jubilados

Imputaron a dos funcionarios de Milei en Mendoza por no entregar medicamentos a jubilados

Se trata del director del PAMI nacional Esteban Leguízamo y el titular de la obra social en Mendoza David Litvinchuk, en el marco de la causa por el recorte de medicamentos gratuitos a los adultos mayores.

La jueza María Laura Marisi imputó a las autoridades del PAMI Esteban Leguízamo y al titular de la obra social en Mendoza David Litvinchuk por desobedecer a la Justicia.

Ambos fueron acusados formalmente en la causa sobre la investigación penal que se está desarrollando en su contra debido al incumplimiento de la medida cautelar interpuesta respecto a la falta de entrega de medicamentos en el marco del Programa Vivir Mejor.

La denuncia la llevaron a cabo la ex diputada nacional, Marisa Uceda y Carlos Blanco, en representación de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Mendoza (JUBYPEN), debido al incumplimiento de la cautelar dictada en diciembre de 2024.

La causa

A fines de diciembre de 2024, el juez federal Pablo Quirós, del Juzgado Federal N.º 2 de Mendoza, dictó una medida cautelar que obligaba al PAMI a retrotraer las condiciones del programa de medicamentos y garantizar la cobertura al 100 % para jubilados en Mendoza, luego de que se recortara dicha cobertura.

A pesar de esta orden judicial, el PAMI no cumplió con lo requerido. Como consecuencia, en mayo de 2025, el juzgado impuso multas personales diarias sobre el director nacional, Esteban Leguizamo, por lo que el tribunal definió como un "continuo e injustificado incumplimiento". El monto acumulado de estas multas estaría en torno a los $70 millones.

La imputación

La fiscal Alejandra Obregón, tras una exhaustiva investigación, determinó que tanto Litvinchuk como Leguizamo, al no cumplir con la orden judicial, incurrieron en el delito de desobediencia de los deberes de funcionario público, y recordó que ambos acumulan multas por hasta $70 millones, en perjuicio de la obra social, por no cumplir con la cautelar que restituye el vademecum de medicamentos gratuitos, anterior a diciembre de 2024.

Este incumplimiento perjudica a los afiliados del PAMI en Mendoza, que aún no reciben los medicamentos que les corresponden, lo que pone en riesgo su salud y bienestar.

Tras la audiencia, Marisa Uceda expresó su indignación por las declaraciones de los imputados, quienes aseguraron que los jubilados sí están recibiendo los medicamentos.

"Lo que esta audiencia demostró es que Litvinchuk y Leguizamo están en infracción a la ley, incumpliendo una orden judicial que afecta la salud de los jubilados", manifestó la candidata a diputada nacional.

Ahora, tanto la jefatura de PAMI como la Fiscalía deberán presentar pruebas en un plazo de 45 días para definir el avance de la causa.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones