El SUTE aceptó la oferta salarial del Gobierno
El Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE) aprobó este sábado la propuesta salarial que le presentó el Gobierno provincial. Desde el gremio expresaron que la votación resultó con 149 votos a favor y solo 10 votos en contra. Carina Sedano, secretaria General del sindicato, detalló que le van a exigir al Ejecutivo… Continúa leyendo El SUTE aceptó la oferta salarial del Gobierno
El Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE) aprobó este sábado la propuesta salarial que le presentó el Gobierno provincial.
Desde el gremio expresaron que la votación resultó con 149 votos a favor y solo 10 votos en contra.
Carina Sedano, secretaria General del sindicato, detalló que le van a exigir al Ejecutivo mejoras en tres ejes claves para el desarrollo de la actividad: zonas, personal jerárquico y celadores.
Además también anunciaron que se judicializará la deuda del año 2020.
?Carina Sedano en el Plenario Provincial en La Paz: "Aún falta reconocer y aumentar el ítem zona, pagar la deuda de 2020, atar el salario de celadores al de docentes y mejorar su antiguedad." pic.twitter.com/ySiJk8VUyK
— SUTE (@sutemendoza) July 29, 2023
«Vamos a exigir, durante la paritaria de este lunes en la Subsecretaría de Trabajo, que antes del 19 de octubre se traten, en las mesas técnicas, esos tres temas que no fueron contemplados por el Gobierno en su propuesta», expresó la titular del SUTE.
El cronograma de aumentos al salario básico quedó conformado de la siguiente forma:
Junio 10,5%
Julio 8%
Agosto 14%
Septiembre 8%
Octubre 8%
Según informaron desde el Gobierno, la nueva propuesta contempló la carrera docente, las responsabilidades del cargo y el trabajo integral que se realiza en las escuelas.