Día de la Independencia

El presidente Javier Milei canceló el viaje a Tucumán por el Día de la Independencia

El gobierno alude que es por condiciones climáticas, pero la razón podría ser la cancelación de varios gobernadores, entre ellos Alfredo Cornejo, en medio del debate por la coparticipación.

El presidente Javier Milei no viajará a San Miguel de Tucumán, donde iba a encabezar la vigilia por el Día de la Independencia.

Es la segunda cancelación que realiza para una la fecha patria, ya que no decidió realizar tampoco el desfile militar del 9 de Julio con la excusa de ahorrar gastos.

El evento en Tucumán iba a contar con la presencia de un grupo reducido de gobernadores, en medio de la tensión que mantienen las provincias por los recursos de la coparticipación con Casa Rosada.

Esto es, que los 24 gobernadores impulsaron la semana pasada dos proyectos en conjunto, en busca de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos, y otro para modificar el esquema del impuesto a los combustibles.

Ambas iniciativas podrían ser debatidas en el Senado a partir del jueves, a pesar de la oposición del Gobierno nacional.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, indicó esta tarde y a través de su redes que:

"el viaje que iba a realizar el Presidente de la Nación junto a su gabinete y demás funcionarios del gobierno a Tucumán en el día de hoy, queda suspendida. La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes".

La niebla ayudó

El presidente Javier Milei tenía previsto regresar a Buenos Aires en la madrugada del 9 de julio tras participar de la ceremonia.

Sin embargo, desde Balcarce 50 informaron que la densa niebla que afecta distintos puntos del país impedía garantizar su retorno seguro.

El plan era que viajara con la mayor parte de su Gabinete, exceptuando a la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien mantiene una relación tensa desde el año pasado.

Para el acto en la Casa Histórica solo habían asegurado su asistencia tres mandatarios provinciales:

  • Osvaldo Jaldo (Tucumán)

  • Raúl Jalil (Catamarca)

  • Carlos Sadir (Jujuy)

La convocatoria oficial se realizó por correo electrónico, pero tuvo escasa respuesta de los mandatarios.

Desde las provincias, se atribuyeron las ausencias a cuestiones de agenda local, evitando generar un conflicto público con el gobierno libertario.




Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones