agua para el poder

El Partido Verde suma otra denuncia a Irrigación y Marinelli por los pozos de agua en Luján

Advierten sobre un daño ambiental irreparable, además de la entrega de pozos a empresarios amigos del poder.

El diputado provincial Emanuel Fugazzotto del Partido Verde, presentó este lunes un recurso de revocatoria con medida cautelar para frenar lo que consideran una "entrega ilegal de agua" en Luján de Cuyo.

Esta otra denuncia se suma al pedido de destitución y el Jury contra el titular de Irrigación Sergio Marinelli, por los pozos en una zona restringida de la subcuenca El Carrizal, en la margen derecha del río Mendoza, y que habían sido restringidos para perforar por dos años.

La acción de Fugazzotto, fue interpuesta ante el Honorable Tribunal Administrativo del Departamento General de Irrigación y la Fiscalía de Estado, y exige la nulidad de la resolución 125/2025, que autorizó la perforación de nueve pozos en áreas donde rige una prohibición expresa.

"El superintendente Sergio Marinelli autorizó perforaciones en un área donde durante más de 30 años se prohibió entregar agua subterránea por riesgo de colapso del acuífero. Incluso en 2024 se ratificó la restricción hasta 2026. Hoy, de golpe, aparecen nueve pozos autorizados para empresarios amigos del poder", denunció Mario Vadillo, presidente del Partido Verde.

Beneficios a empresarios vinculados al poder

Entre los beneficiarios figuran grandes firmas como Cresud (del grupo IRSA, presidido por Eduardo Elsztain), Chimpay La Rioja S.A. (vinculada al empresario Young Woo) y Grappolo S.A., propiedad de Walter Bressia, presidente de Bodegas de Argentina. También se incluyen personas físicas con padrones en zonas estratégicas de Agrelo.

"Están convirtiendo tierras áridas en viñedos premium que ahora valen millones de dólares, gracias a la firma de Marinelli", denunció Fugazzotto, quien advirtió que este tipo de maniobras profundizan la desigualdad en el acceso al agua.

En el recurso, el Partido Verde señala que este accionar de Irrigación podría causar un "daño irreparable" al medio ambiente y al acuífero, y afectar directamente a usuarios que sí respetan las restricciones hídricas.

"El agua es un derecho colectivo, no un premio para empresarios cercanos al poder político", sostuvo el legislador.

El recurso presentado por el Partido Verde solicita:

  • La suspensión inmediata de la resolución 125/2025.

  • La nulidad de las nueve perforaciones aprobadas en la zona restringida.

  • La publicación de todos los informes técnicos, listados de beneficiarios y fundamentos de la decisión.

  • Garantías para la preservación del acuífero y el derecho al ambiente sano para las generaciones actuales y futuras.

"Vamos a llegar hasta el final. No vamos a permitir que conviertan Irrigación en una escribanía. El agua es de todos los mendocinos y no se negocia", concluyó Vadillo.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones