"El 26 es Milei o la Argentina" el mensaje de Cristina Kirchner en el Día de la Lealtad
La ex presidenta se dirigió a la militancia que se concentró en las puertas de su departamento en San José 1111, para celebrar el Día de la Lealtad Peronista y exigir su liberación.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner planteó un fuerte respaldo a Fuerza Patria de cara a las elecciones legislativas de octubre:
"El 26 es Milei o Argentina"
Ayer 17 de octubre se conmemoró el Día de la Lealtad Peronista, y a 80 años en 1945 cuando miles de trabajadores colmaron la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, esta vez el Peronismo volvió a las calles para marchar a San José 1111.
En esta ocasión, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje de audio a la militancia en el que llamó a construir un nuevo punto de partida para "poner de pie a la Argentina", adaptando la consigna de la campaña electoral de 1946, en la que se impuso el fundador del peronismo, contra la injerencia del entonces embajador norteamericano Spruille Braden.
Criticas a las políticas económicas de Milei
Cristina se centró en hacer una dura crítica a las políticas económicas de Javier Milei y a la intervención abierta que tiene el gobierno de Donald Trump en el mercado en medio de una disparada del dólar.
"La economía está manejada a control remoto desde los Estados Unidos. Cuando uno escucha a Trump hablando de Milei como el empleado del mes, uno no puede creer que algunos quieran volver a esos tiempos en los que la soberanía argentina se definía en una embajada", señaló Cristina Kirchner y recordó que fue durante los gobiernos kirchneristas que se saldó la deuda-
Para la ex mandataria, "estar 80 años después en la misma situación revela que el verdadero problema que tenemos como país no es la injerencia extranjera, sino la incapacidad genética de la derecha y del poder económico en la Argentina para proponer un proyecto de país que incluya a todos los argentinos".
Cristina Kirchner pidió a la militancia que el 17 de octubre "la tarea" no es "mirar atrás con nostalgia, sino mirar adelante con coraje" y propuso que "este día de la lealtad sea la antesala del 26 de octubre, el punto de partida de una nueva mayoría popular que vuelva a poner a la Argentina de pie".
Cristina afirmó que este 17 de octubre "no venimos a recordar una fecha, venimos a recordar una lección de la historia". "Cuando un pueblo defiende sus derechos, defiende su libertad". Y añadió que "la soberanía no se negocia".
La presidenta del Partido Justicialista nacional apuntó, como hizo en otras intervenciones, que hoy la mayoría de las familias argentinas tienen deudas y "lo más grave es que la mayoría de esas deudas nacieron en 2024". Según la exmandataria, Milei dio "libertad para endeudarse y morirse de hambre".
En el cierre del audio, CFK llamó a la militancia a "poner el cuerpo" y "transformar el dolor en organización" para construir una nueva opción política.
Vídeo de C5N