Diputados le dio media sanción al Proyecto San Jorge Cobre Mendocino
Con los votos del oficialismo y algunos aliados, el gobierno de Alfredo Cornejo logró la media sanción al proyecto de explotación minera en Uspallata. El bloque del Partido Justicialista votó en contra.
Con una gran convocatoria y manifestaciones en las afueras de la Legislatura para defender el agua y la montaña de Mendoza, la Cámara de Diputados le dio media sanción, con 31 votos positivos y 13 negativos, a la megaminería a cielo abierto, es decir, al Proyecto San Jorge Cobre Mendocino.
Además de San Jorge, se aprobaron las media sanciones a la creación del Fondo de Compensación Ambiental, el nuevo reparto de regalías, y las Declaraciones de Impacto Ambiental de nuevos proyectos de exploración en el Malargüe Distrito Minero Occidental.
Ahora, los cuatro proyectos pasan al Senado.
Los proyectos que obtuvieron media sanción
Fondo de Compensación Ambiental
La iniciativa apunta a contar con una herramienta financiera para intervenir de manera inmediata ante daños ambientales de incidencia colectiva, emergencias o zonas degradadas.
El Fondo podrá destinar recursos a la restauración o mitigación de daños cuando los responsables sean insolventes o no estén determinados, a acciones de compensación en áreas afectadas por actividades industriales, a la atención de emergencias ambientales y a obras de recomposición ecológica que beneficien a comunidades impactadas.
Será administrado por el Ministerio de Energía y Ambiente, que deberá elaborar un informe anual de gestión.
Se financiará con multas y tributos ambientales, indemnizaciones judiciales, aportes vinculados a Declaraciones de Impacto Ambiental, créditos, donaciones y recuperos legales.
Además, se invita al Departamento General de Irrigación y a los Municipios a adherir y destinar recursos al Fondo.
Régimen de Regalías Mineras
Se trata de un sistema de cobro que podría llegar hasta el 3%, ajustado a cada etapa del proyecto. De los fondos recaudados, el 88% se destinará a la Provincia y el 12% a los municipios que adhieran.
Malargüe Distrito Minero Occidental II
En una primera etapa ya habían sido aprobadas 34 DIA, y ahora se busca ampliar la actividad en la zona con 27 proyectos de exploración más.
Proyecto San Jorge Cobre Mendocino
Es el proyecto minero que más rechazo tiene de una gran parte de la sociedad, ambientalistas y vecinos de Uspallata.
De hecho, el CONICET Mendoza presentó un informe en contra, luego lo bajó y reemplazó por otro a favor, algo que trajo dudas por parte de la maniobra de un organismo tan importante.
La media sanción a este proyecto, es el primer aval legislativo a un emprendimiento de explotación minera metalífera desde la sanción de la Ley 7722, hace casi dos décadas, y llega luego del rechazo que el mismo proyecto obtuvo en 2011.
El yacimiento se ubica en la Estancia El Yalguaraz, distrito Uspallata, en el departamento de Las Heras, y prevé una inversión de 560 millones de dólares.
El plan contempla la extracción de cobre y oro mediante el proceso de flotación y, de concretarse, se transformaría en el primer proyecto de explotación de cobre en actividad del país, marcando el inicio de la llamada "era del metal rojo" en Argentina.








