Contundente respuesta a Petri por querer eliminar el ministerio de la Mujer
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, replicó este miércoles al precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JXC) Luis Petri -compañero de fórmula de Patricia Bullrich- por su propuesta de «cerrar el ministerio».Contundente respuesta a Petri por querer eliminar el ministerio de la Mujer Petri por TV. Días atrás, en una entrevista… Continúa leyendo Contundente respuesta a Petri por querer eliminar el ministerio de la Mujer
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, replicó este miércoles al precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JXC) Luis Petri -compañero de fórmula de Patricia Bullrich- por su propuesta de «cerrar el ministerio».Contundente respuesta a Petri por querer eliminar el ministerio de la Mujer
Petri por TV.Días atrás, en una entrevista televisiva con el canal IP, Petri aseguró que «el Ministerio de la Mujer no atiende ni asiste a las mujeres, lo hacen las provincias y los municipios. Hay que cuidar los recursos de los argentinos (…) El Ministerio de la Mujer no tiene sentido».
Argumentos versus chicana.«Retroceder en derechos, recortar presupuesto no puede ser el camino», respondió la ministra. Desde su creación, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad asistió de manera directa a más de 1 millón 600 mil mujeres y LGBTI+ en situación de violencias por motivos de género o vulneración de derechos a través de sus distintas políticas y programas», destacó Mazzina a través de su cuenta de Twitter.
Las y los candidatos que promueven el cierre del Ministerio se olvidan que éste se creó para responder con política y presupuesto una demanda social legítima. ¿Cuáles son sus propuestas para terminar con la violencia de género?
— Ayelén Mazzina (@AyelenMazzina) July 19, 2023
Datos y relatos.Agregó la ministra que conduce la cartera que «el 83 % del presupuesto va destinado al Programa Acompañar, creado para asistir y fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género». La asistencia que más reclaman los organismos que velan por la salud e integridad de las personas violentadas, agredidas, amenazadas, es la posibilidad de refugios dignos para luego conseguir independencia económica
Testimonio de quienes acudieron al Ministerio de la Mujer.Con esta política pública, dijo Mazzina, «más de 300 mil personas pudieron salir de la emergencia».»Las políticas de nuestro Ministerio son reconocidas a nivel regional e internacional», enfatizó.
Los votos y las botas.El mendocino, quien obtuviera en las elecciones Primarias provinciales un resultado promisorio, consiguiendo el 40% de las preferencias del espacio de Cambia Mendoza, como pre candidato a Gobernador, se ve envalentonado con un discurso en sintonía con la bravura de su actual jefa, la pre candidata a Presidenta en la interna nacional de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
Esta moción que enciende alarmas y desata polémicas busca conquistar el apoyo del arco más reaccionario de la sociedad argentina, esa porción de la comunidad que inclusive niega la problemática que atraviesan a diario mujeres y personas del LGTB+ . La respuesta desde el Estado Nacional no sólo es desde la palabra de su ministra sino de las acciones que lleva adelante en defensa de los colectivos más vulnerados