ATE aceptó la oferta salarial para salud y frenaron el paro del 27 de marzo
Las y los trabajadores nucleados en ATE aceptaron en asamblea la última propuesta del gobierno de Mendoza.
Las y los trabajadores de ATE Mendoza del Régimen 15 de Salud, que incluye también al personal de la Dirección de Protección de Derechos de Mendoza y la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil, decidieron en asamblea de delegados y congresales aceptar la última propuesta que elevó el Ejecutivo.
De esta manera ATE suspendió el paro de actividades definido para este jueves 27 de marzo, que afectaría la atención en hospitales y centros de salud de toda la Provincia.
Cómo fue el aumento para el Régimen 15 de Salud
El aumento salarial ofrecido, del 13% al básico, se concretará en cuatro tramos a lo largo de los próximos meses:
- 7% en marzo
- 2,5% en abril, 2% en mayo
- 1,5% en junio
A pesar de que el acuerdo fue sellado en marzo, las y los trabajadores no recibirán el aumento en los haberes de este mes, sino que lo verán reflejado en la liquidación de abril o en una planilla suplementaria.
Roberto Macho, secretario general de ATE Mendoza, explicó que el acuerdo tiene particularidades que fueron consideradas positivas por las y los trabajadores: el ajuste al horario de los trabajadores de la salud, que se incrementará un 20% más de lo que venían cobrando, y la mejora en los salarios más bajos para cubrir el costo real de la canasta básica.
Si bien la aceptación fue del 70% de los votos, el dirigente sindical subrayó que, a pesar de la solución temporal, las próximas paritarias serán difíciles:
"Las discusiones serán arduas, con cada compañero luchando por mejoras en su sector", advirtió Macho.
Además, hizo un llamado a la unidad dentro del movimiento obrero, recordando que los avances no se logran a través de la política ni la división, sino por la fuerza colectiva de los trabajadores.
El gremio ya anticipó que en junio se retomará la discusión salarial y sobre las condiciones laborales, especialmente en el sector salud, donde la negociación promete ser tan compleja como la que recién se cerró.
Las próximas semanas serán decisivas para continuar defendiendo los derechos de los trabajadores en un contexto económico complicado.