elecciones legislativas

Adelantan una gran ventaja de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en octubre  

La ventaja se amplió a quince puntos de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires, según una encuesta reciente de la consultora Nueva Comunicación.

Una nueva encuesta de la consultora Nueva Comunicación, la misma que se aproximó al resultado de las últimas elecciones en la provincia de Buenos Aires, anticipa un escenario favorable para Fuerza Patria de cara a los comicios nacionales del próximo 26 de octubre.

Luego de la dura derrota del gobierno de Javier Milei que se produjo en las urnas en las lecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, la preocupación y la ocupación de La Libertad Avanza no repunta debido a la situación económica y financiera del país, los datos de inflación en alimentos y bebidas, los repudios y las manifestaciones en contra a las visitas de Javier Milei a las provincias, y últimamente al escándalo que vincula a José Luis Espert con el narcotráfico que lo llevó a bajarse de su candidatura.

La encuesta

Según el estudio, realizado entre el 1 y el 8 de octubre:

  • el 43,1% de los bonaerenses votaría por Jorge Taiana de Fuerza Patria

  • el 28,3% se inclinaría por la fórmula Karen Reichardt/Diego Santilli de La Libertad Avanza

  • en tercer lugar se ubicó la opción "No sabe", con 10,6%.

De confirmarse estos números, la diferencia sería de casi 15 puntos a favor del oficialismo provincial, es decir, del Peronismo.

La encuesta se llevó a cabo en un contexto de alta incertidumbre dentro del espacio libertario: José Luis Espert presentó su renuncia como candidato a diputado por La Libertad Avanza el domingo 5 de octubre, y tras varios días de confusión sobre su reemplazo.

Porcentajes de las y los demás candidatos en provincia de Buenos Aires

Más atrás aparecen Nicolás del Caño (4,1%), Florencio Randazzo de Provincias Unidas (3,3%), María Eugenia Talerico de Potencia (2,6%), Fernando Gray de Unión Federal y Fernando Burlando de Propuesta Federal (ambos con 1,8%), y Santiago Cúneo del MDCA (1,3%). Además, el 1,7% de los consultados optó por "Otro" y el 1,4% dijo que votaría en blanco.

La voz y voto de las y los encuestados

La muestra, compuesta por 2.759 casos entre entrevistas domiciliarias y online, tiene un margen de error de +/- 2,9%.

En cuanto a la disposición a votar:

  • el 76,8% de los encuestados afirmó que "seguramente vaya"

  • un 10,6% dijo que "es muy probable que vaya"

  • un 8,2% consideró "poco probable" su participación

  • el 3% aseguró que no concurrirá a las urnas

  • el 1,4% no respondió

La experiencia de Nueva Comunicación

En las elecciones provinciales anteriores, Nueva Comunicación había proyectado un 43% para Fuerza Patria y un 34% para La Libertad Avanza, cifras que luego se confirmaron en los comicios con un resultado de 47% a 34%.

Evaluación de gestiones

El estudio también midió la percepción sobre las administraciones del presidente Javier Milei y del gobernador Axel Kicillof.

Milei

El mandatario nacional obtuvo una evaluación negativa del 65,9% (38,7% muy mala y 27,2% mala) frente a una positiva del 31,9% (18% muy buena y 13,9% buena). En tanto, el 2,2% eligió "No sabe/No contesta".

Kicillof

Por su parte, la gestión de Kicillof fue valorada positivamente por el 52,9% de los encuestados (27,4% muy buena y 25,5% buena), mientras que el 45,2% tuvo una opinión negativa (30,4% muy mala y 14,8% mala). Solo el 1,9% no respondió.

Rechazo electoral

Ante la pregunta sobre qué espacio político no quisiera que gane las elecciones:

  • el 52,7% de los bonaerenses mencionó a La Libertad Avanza
  • el 34,7% señaló a Fuerza Patria

Adelantan una gran ventaja de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en octubre  



Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones