plan de lucha

La Unidad Piquetera se reúne para organizar un plan de lucha

"La idea es unir a todos los que quieran luchar contra los anuncios del Gobierno y sumar a sectores del movimiento obrero", dijo Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero (PO).

El presidente Javier Milei, en su asunción expresó que "El que corta no cobra", a modo de advertencia ante las probables movilizaciones que se realizarán si concreta el anunciado ajuste.

En ese contexto, la conducción nacional de las organizaciones de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera (UP) anunció que este martes se reunirá para evaluar los anuncios que haga el Gobierno y proponer un "plan de lucha" para defender a "los trabajadores y los pobres" y "el derecho a la protesta", informaron.

Una de las medidas del gobierno nacional es auditar los planes sociales, en especial el programa Potenciar Trabajo. La idea de Milei es que desde el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, se determine si están "bien asignados", a condición de que no haya cortes de rutas.

"La idea es unir a todos los que quieran luchar contra los anuncios del Gobierno y también la idea es sumar a sectores del movimiento obrero", dijo Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero (PO).

La Unidad Piquetera se reúne para organizar un plan de lucha

El encuentro de los dirigentes piqueteros se realizará este martes a partir de las 15 en la sede ubicada en Mitre 2162 de la Capital Federal, desde donde lanzarán "una estrategia de lucha" hacia "la conducción de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) y el sindicalismo, en defensa de la libertad de protestar y de los derechos", según indicó el dirigente.

"El anuncio del presidente Javier Milei a los que cortamos calles es una amenaza para nosotros, una amenaza a los más vulnerables y tiene como objetivo de castigar a la protesta social", expresó Belliboni.

El dirigente advirtió que el hecho de que "desde la primera magistratura nos diga que en la Argentina va a haber más hambre, menos trabajo, más desocupación y que hay que aguantársela porque si no viene la hiperinflación, es una real extorsión" y consideró que por ese motivo, el mensaje de ayer fue "un plan de guerra contra los trabajadores y contra los pobres del país" que van a "resistir".

"No estamos de acuerdo en que la crisis la paguen los que menos tienen". Y reiteró que Unidad Piquetera está "convocando para el 20 de diciembre a una gran jornada nacional de movilización y de lucha contra las políticas que vuelven a aplicar el ajuste otra vez en los mismos, en los que menos tienen".

A su criterio, "Milei habló y prometió ajustar a la casta y que no iban a pagar (el ajuste) los trabajadores y hoy está haciendo exactamente todo al revés".

Por otra parte, trascendió que dirigentes de la UTEP se habrían comunicado de manera telefónica con funcionarios del Ministerio de Capital Humano, quienes les habrían asegurado: "Se va a tratar de mantener todo lo que está, en tanto y en cuanto se respete lo que el presidente Javier Milei destacó ayer en su discurso, que no haya piquetes y cortes ni irregularidades".



Nuestras recomendaciones