#PlantamosMemoria: José Poblete, siempre presente

?La vida está hecha de momentos y cada uno de estos momentos hay que vivirlos a pleno, pero siempre pensando en el prójimo y sin ambiciones personales?. José Liborio Poblete Roa   José Liborio Poblete Roa, ?Pepe?, había perdido sus piernas a los 13 años en un accidente ferroviario en Chile. Llegó a la Argentina… Continúa leyendo #PlantamosMemoria: José Poblete, siempre presente

?La vida está hecha de momentos y cada uno de estos momentos hay que vivirlos a pleno, pero siempre pensando en el prójimo y sin ambiciones personales?.

José Liborio Poblete Roa

 

José Liborio Poblete Roa, ?Pepe?, había perdido sus piernas a los 13 años en un accidente ferroviario en Chile.

Llegó a la Argentina en la década del ?70  y se vinculó con varios jóvenes con discapacidad que conoció en el Instituto de Rehabilitación de Belgrano, con quienes fundó el Frente de Lisiados Peronistas, una organización que llegó a concentrar a más de 200 militantes políticos con y sin discapacidad que concurrían a las marchas con sus muletas, sillas de ruedas y lazarillos.

Durante el año 1975 trabajó en la creación de la Unidad Nacional Socioeconómica del Lisiado (una especie de sindicato) y también en el proyecto de ley de cupo laboral.

Su madre, Buscarita Roa, lo recuerda diciéndole a sus compañeros que aunque les faltaran las piernas o fueran ciegos debían trabajar, que no se podían quedar en la limosna.

Perseguido por la dictadura militar, fue secuestrado y desaparecido a la edad de 22 años junto a su compañera de vida y militancia Gertrudis Marta Hlaczik (18 años), y la hija de ambos, Claudia Victoria (de 8 meses), el 27 de noviembre de 1978.

El ?Caso Poblete? fue tan emblemático que sirvió a la Corte Suprema para anular las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.

Más de General
FALSAS DENUNCIAS

Los sospechosos de siempre

Los sospechosos de siempre
Después de la condena mediática y la prematura y errática sentencia social, Fabián Gianola, actor y conductor de TV, fue sobreseído. El fallo es contundente. El hecho por el que se lo denunció no existió. La reflexión es inevitable, el resarcimiento, imposible.
MODO MENDOZA

Un francés es el mejor ejecutivo en Mendoza. Noche de Gala en la entrega de Premios a ejecutivos, ejecutivas, emprendedores, empresas y proyectos

Un francés es el mejor ejecutivo en Mendoza. Noche de Gala en la entrega de Premios a ejecutivos, ejecutivas, emprendedores, empresas y proyectos
Como desde hace 18 años, la Asociación de Ejecutivos de Mendoza reconoce la labor de personas y el valor de emprendimientos. Reconoce a Empresas y entidades. En el ex hotel Intercontinental y actual Hilton, premios, cena, solemnidades y discursos políticos.
VIOLACIÓN DE DERECHOS

Trata de personas y explotación laboral en una finca de Barrancas, en Maipú

Trata de personas y explotación laboral en una finca de Barrancas, en Maipú
Tras una denuncia detectaron en una finca ubica en Barrancas, en el Departamento Maipú, de Mendoza, a trabajadores en condiciones de explotación y a una chica menor de edad. Intervino la Justicia y Gendarmería.

Nuestras recomendaciones