Para obtener la vivienda propia, se abre una minúscula oportunidad. Dinero y mucha suerte, dos elementos vitales

A partir del lunes 25, de entre más de 60 mil inscriptos, se sortearán 2.154 viviendas del programa Mi Casa del IPV. Continúa leyendo Para obtener la vivienda propia, se abre una minúscula oportunidad. Dinero y mucha suerte, dos elementos vitales

Casi como tantos carteles que podemos encontrar  de «tu lado» para estas elecciones fue la cantidad de inscriptos para el programa «Mi Casa», la opción para obtener la vivienda propia que ofrece el gobierno provincial desde el IPV que dábamos cuenta hace algunas semanas aquí mismo https://portada.com.ar/?s=viviendas

Si hay algo que crece en Mendoza es la insatisfacción

Según las cifras que suele aportar el propio gobierno, el déficit habitacional en Mendoza supera las 112.000 viviendas, por lo que este Programa no alcanzará a satisfacer la demanda del 2% (dos por ciento). Y como se sabe, ante el crecimiento demográfico, aunque en Argentina no es gravitante, a ese ritmo de construcción, el déficit en vez de descender se incrementa

Austera respuesta

Ante esto, la propuesta de poder acceder a una de las 2154 viviendas ocasionó que hubiese 60.749 de los cuales, ya sabemos que 58.595 se quedarán sin posibilidad.  

Antes de las elecciones, ni la suerte

Este jueves se hará el sorteo, pero atentos y atentas, no será el sorteo propiamente de las unidades habitacionales, o sea, hasta antes del lunes nadie podrá saber su ha sido acreedor de su vivienda propia. El jueves sólo se sortea el Orden en que se sortearán los emprendimientos de los distintos lugares ofertados. O sea, antes de las elecciones a Gobernador, nada. Desde el lunes 25 y hasta el jueves 28 se realizarán los sorteos específicos

Después de los requisitos, mucha suerte

Las probabilidades de obtener la casa propia regidas por el azar (después de cumplir con los requisitos, sabiendo que hay que integrar una cifra de aproximadamente 3 millones de pesos) es de 1 cada 28 aspirantes. El azar es preponderante por más que se cumplan los requisitos y ojalá sea el azar y no las metodologías que se denuncian en los exámenes para magistrados, porque además de dinero y mucha suerte, deberá contar con influencias.

Emprendimientos y lugares

La mayor cantidad de inscriptos fue para un complejo en Godoy Cruz en el que 5019 familias o parejas se ilusionan con obtener su casa propia. Le sigue en orden de preferencia uno en Guaymallén y otro el Luján de Cuyo.

Atentas y atentos

Cada uno de los sorteos se realizará desde el  Instituto Provincial de Juegos y Casinos del Gobierno de Mendoza y serán transmitidos en vivo por su canal  www.youtube.com/c/InstitutoProvincialdeJuegosyCasinosMendoza. El listado de titulares favorecidos se publicará después de la hora 13 de cada sorteo y a los beneficiados les llegará un link para completar documentación.

 

 

Más de General
MODO MENDOZA

Un francés es el mejor ejecutivo en Mendoza. Noche de Gala en la entrega de Premios a ejecutivos, ejecutivas, emprendedores, empresas y proyectos

Un francés es el mejor ejecutivo en Mendoza. Noche de Gala en la entrega de Premios a ejecutivos, ejecutivas, emprendedores, empresas y proyectos
Como desde hace 18 años, la Asociación de Ejecutivos de Mendoza reconoce la labor de personas y el valor de emprendimientos. Reconoce a Empresas y entidades. En el ex hotel Intercontinental y actual Hilton, premios, cena, solemnidades y discursos políticos.
VIOLACIÓN DE DERECHOS

Trata de personas y explotación laboral en una finca de Barrancas, en Maipú

Trata de personas y explotación laboral en una finca de Barrancas, en Maipú
Tras una denuncia detectaron en una finca ubica en Barrancas, en el Departamento Maipú, de Mendoza, a trabajadores en condiciones de explotación y a una chica menor de edad. Intervino la Justicia y Gendarmería
General

Victoria Tolosa Paz encabezó el último encuentro del año del COFEDESO

Victoria Tolosa Paz encabezó el último encuentro del año del COFEDESO
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, presidió hoy el último encuentro del año del Consejo Federal de Desarrollo Social (COFEDESO).

Nuestras recomendaciones